drag
  • Home
  • Noticias
  • La mejor nota de la EvAU, futuro alumno de Comillas ICADE

La mejor nota de la EvAU, futuro alumno de Comillas ICADE

Santiago Herrero-Tejedor estudiará el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3)

Santiago Herrero-Tejedor EVaU

Santiago Herrero-Tejedor en su graduación

21 de junio de 2019

Uno de los alumnos que comenzará sus estudios en la Facultad de Derecho (ICADE) el próximo curso, Santiago Herrero-Tejedor Jiménez de Andrade, ha obtenido la nota más alta de la Comunidad de Madrid en la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). Con su calificación de 9,938 sobre 10 en la fase general ha empatado en el primer lugar con otros cuatro estudiantes. Santiago, que ha estudiado en el Colegio Retamar y actualmente está en Israel en un voluntariado, comenzará el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3) en el curso 2019/20.

Santiago dice estar contento y, sobre todo, muy agradecido y señala a su colegio y a su familia como corresponsables de su éxito. “Retamar, inculca unos valores que llevan a una formación, integral, es decir, académica, espiritual y humana. Por otro lado, en mi familia han enseñado desde el principio los valores que Retamar ha reforzado, con una formación humana y espiritual que se ha plasmado en lo académico. Y todo ello junto al ejemplo de mis padres”, afirma.

Este joven brillante está convencido de que su formación tiene que repercutir en los demás: “Creo que hay que poner nuestro trabajo al servicio de la sociedad, para mejorarla. Si he tenido la suerte, grandísima suerte, de haber recibido una formación integral en valores, lo lógico y casi exigible moralmente es tratar de hacer rendir esa suerte en servicio a los demás, con responsabilidad y esfuerzo”.

Precisamente, y en línea con la vocación social y de servicio que se desprende de su trayectoria escolar y familiar, Santiago ha decidido apostar por “una formación académica sólida para tener un gran impacto social. De ahí que haya escogido una universidad del prestigio de Comillas ICADE, y en concreto E3”.

“La elección de cada grado tiene una explicación: el Derecho para conocer en profundidad los mecanismos más íntimos de la sociedad y poder participar activamente en ella, y ADE para enfocar esta mejora social desde un plano empresarial, a pesar de que no tenga definido claramente cuál quiero que sea mi futuro profesional. De esta manera, la combinación de estos dos grados y el hecho de cursarlos en Comillas ICADE creo que son el cóctel perfecto para poder aportar a la sociedad”, asegura.  

Además, Santiago tiene la intención de  estudiar también Filosofía, “para dar más profundidad a esta comprensión de lo que me rodea y más solidez e intelectualidad a mis posturas profesionales, humanas y espirituales”.

“La combinación de estos grados, junto con la exigencia y buena formación de Comillas ICADE, puede posibilitar que en un futuro devuelva a la sociedad -ya sea por medio de mi trabajo, familia, amigos, o en un plano más general como la política- lo que he recibido”, resume.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más