drag
  • Home
  • Noticias
  • La Facultad de Derecho entregó sus premios anuales a los mejores Trabajos Fin de Grado del curso 2022-23

La Facultad de Derecho entregó sus premios anuales a los mejores Trabajos Fin de Grado del curso 2022-23

Trece estudiantes de diversos grados de Comillas ICADE recibieron premios por sus trabajos

53546898128_4783b4333e_c.jpeg

27 de febrero de 2024

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) entregó sus premios anuales a los mejores Trabajos Fin de Grado del curso 2022-23 en un acto presidido por el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, y el decano de la facultad, Abel B. Veiga Copo.

Tanto el rector como el decano se dirigieron a los premiados para felicitarles, reconociéndoles su esfuerzo y labor de investigación. 

Premio Baker & McKenzie al rigor y a la innovación, entregado por Antonio Morales, socio director del departamento de derecho público, energía, infraestructuras y medioambiente:

  • Primer premio: Mario López del Val, por su trabajo: “El componente jurídico del sistema eléctrico en España”, dirigido por José María Codes.
  • Segundo premio: Inés Delgado López, por su trabajo “El concepto de paraíso fiscal y jurisdicción no cooperativa: implicaciones en los cambios de residencia por razones tributarias”, dirigido por la profesora María Pilar Navau.

Premio de la Cátedra de los Derechos del Niño, entregado por Myriam Cabrera, directora de la cátedra:

  • Premio: María Sánchez Fernández, por su trabajo: El derecho del adoptado a conocer sus orígenes”, bajo la tutoría de María Isabel Álvarez Vélez.

Premio Global Practice Law Cuatrecasas, Fedra Valencia, socia de la firma:

  • Primer premio: Alejandra Delgado Romera, por su trabajo: “El fenómeno de las spacs: consideraciones societarias y regulatorias de esta figura en España”, dirigido por el profesor Bruno Walter Martín Baumeister.
  • Segundo premio: Claudia Viejo Ortíz, por su trabajo: “Análisis del régimen jurídico y del nuevo alcance de las medidas restrictivas en el ámbito de la pesc tras la invasión rusa de Ucrania”, dirigido por Paula García Andrade.

Premio Garrigues a La Excelencia en el Derecho De Los Negocios, entregado por Álvaro López-Jorrín, socio codirector del Departamento de Derecho Mercantil:

  • Primer premio: José Miguel Simón Palmeiro, por su trabajo: “El conflicto entre la UEFA y la Superliga: ¿el precedente que se necesitaba para la liberalización del sector del deporte?”, dirigido por José María Codes Calatrava.
  • Segundo premio: Patricia María González San Martín por su trabajo: El derecho de separación del socio en las sociedades de capital. Especial consideración al supuesto de falta de distribución de dividendos. Análisis crítico”, dirigido por Juan Francisco Falcón.

Premio Gómez-Acebo & Pombo Abogacía Internacional de los Negocios, entregado por Mariana Díaz-Moro, Socia del Área de Fiscal:

  • Primer premio: Patricia María Gonzalez San Martín, por su trabajo: El derecho de separación del socio en las sociedades de capital. Especial consideración al supuesto de falta de distribución de dividendos. Análisis crítico”, dirigido por Juan Francisco Falcón.
  • Segundo premio: Mar González Hérnandez, por su trabajo “Análisis jurídico de los NFTs (tokens no fungibles) y estudio sobre su tributación conforme al impuesto sobre el valor añadido”, dirigido por Francisco Javier Alonso Madrigal.

Premio Linklaters a la creatividad, innovación y originalidad, entregado por Íñigo Díaz de Berricano, Socio de Capital Markets:

  • Primer premio: Miguel Frognier Pérez, por su trabajo: “El papel de los remedios estructurales frente a las prácticas anticompetitivas de los gigantes digitales. aportaciones de los casos “Google Search (shopping)” y “Google Android” impulsados por la comisión europea”, dirigido por Bruno Walter Martín Baumeister.
  • Segundo premio: Raquel del Río Torralbo, por su trabajo “La intervención jurídico-pública en la IA”, dirigido por la profesora María Burzaco Samper.

Premio Uría Menéndez a la Excelencia en la Argumentación Jurídica, entregado por Tomás Acosta, Socio del Área de Mercantil:

  • Primer premio: Cristina García Bermejo, por su trabajo: “El caso del Parque Nacional de Doñana como paradigma del incumplimiento del mandato constitucional de disponer de un derecho medioambiental adecuado”, dirigido por Francisco Valiente Martínez.
  • Segundo premio: María Jariod Crespo, por su trabajo: “El metaverso: un desafío para la personalidad jurídica y la identidad digital. La identidad legal de la persona digital y su seguridad jurídica”, dirigido por la profesora Ricardo Pazos Castro.


¡Enhorabuena a todos los galardonados! Sin duda, sois un claro ejemplo de que el trabajo hecho con dedicación y pasión tiene un resultado único.  


Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más