drag
  • Home
  • Noticias
  • La Compañía de Jesús impulsa su tradición educativa

La Compañía de Jesús impulsa su tradición educativa

Casi 20 alumnos presentan el TFM en el Máster en Pedagogía Ignaciana

PEDAGOGIA_IGNACIANA_GR.jpeg

Los estudios responden a los retos actuales de la educación , aunando la innovación y la sabiduría que ofrece la tradición jesuita

30 de marzo de 2023

Durante los días 27 y 28 de marzo, un grupo de 17 estudiantes de distintos lugares de la geografía española, Portugal y Madagascar, realizó en la Universidad de Deusto la defensa de sus trabajos Fin de Máster (TFM) del programa líder para la formación en Pedagogía Ignaciana. El Máster Interuniversitario en Pedagogía Ignaciana, pionero a nivel internacional, es un título de posgrado conjunto de las universidades de la Compañía en España (Universidad Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto y la Universidad Loyola Andalucía), con la colaboración de Educsi y del Centro Universitario Sagrada Familia de Úbeda.

Con esta presentación, se ha culminado el largo proceso formativo de cinco semestres de este programa que bebe de las fuentes de la espiritualidad ignaciana y la tradición educativa de la Compañía de Jesús, y ofrece una formación avanzada sobre el modo de actualizar los elementos esenciales de dicha práctica a los contextos en los que se desarrolla actualmente la educación en sus diferentes etapas. Los estudios responden a los retos actuales de la educación (desde la educación infantil a la preparación profesional y formación universitaria), aunando la innovación y la sabiduría que ofrece la tradición jesuita.

Dirigido a docentes de centros de la Compañía de Jesús, responsables de educación y profesorado de instituciones que comparten la inspiración ignaciana, este título tiene una duración de tres años y combina clases presenciales y en formato online.

Profesores de las universidades de la Compañía en España y otros profesores del Máster, provenientes de la red de Colegios Educsi y otras obras de la Compañía, ha participado en los tribunales de presentación de los TFM, unos trabajos que han puesto de manifiesto el alto nivel académico alcanzado, y han abierto caminos para, desde la pedagogía ignaciana, responder con fidelidad creativa a los retos que hoy tiene la educación en España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más