drag
  • Home
  • Noticias
  • La Compañía de Jesús impulsa su tradición educativa

La Compañía de Jesús impulsa su tradición educativa

Casi 20 alumnos presentan el TFM en el Máster en Pedagogía Ignaciana

PEDAGOGIA_IGNACIANA_GR.jpeg

Los estudios responden a los retos actuales de la educación , aunando la innovación y la sabiduría que ofrece la tradición jesuita

30 de marzo de 2023

Durante los días 27 y 28 de marzo, un grupo de 17 estudiantes de distintos lugares de la geografía española, Portugal y Madagascar, realizó en la Universidad de Deusto la defensa de sus trabajos Fin de Máster (TFM) del programa líder para la formación en Pedagogía Ignaciana. El Máster Interuniversitario en Pedagogía Ignaciana, pionero a nivel internacional, es un título de posgrado conjunto de las universidades de la Compañía en España (Universidad Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto y la Universidad Loyola Andalucía), con la colaboración de Educsi y del Centro Universitario Sagrada Familia de Úbeda.

Con esta presentación, se ha culminado el largo proceso formativo de cinco semestres de este programa que bebe de las fuentes de la espiritualidad ignaciana y la tradición educativa de la Compañía de Jesús, y ofrece una formación avanzada sobre el modo de actualizar los elementos esenciales de dicha práctica a los contextos en los que se desarrolla actualmente la educación en sus diferentes etapas. Los estudios responden a los retos actuales de la educación (desde la educación infantil a la preparación profesional y formación universitaria), aunando la innovación y la sabiduría que ofrece la tradición jesuita.

Dirigido a docentes de centros de la Compañía de Jesús, responsables de educación y profesorado de instituciones que comparten la inspiración ignaciana, este título tiene una duración de tres años y combina clases presenciales y en formato online.

Profesores de las universidades de la Compañía en España y otros profesores del Máster, provenientes de la red de Colegios Educsi y otras obras de la Compañía, ha participado en los tribunales de presentación de los TFM, unos trabajos que han puesto de manifiesto el alto nivel académico alcanzado, y han abierto caminos para, desde la pedagogía ignaciana, responder con fidelidad creativa a los retos que hoy tiene la educación en España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más

Un panel de discusión con varios ponentes en un evento sobre tecnologías de gestión.
Transición Energética
11 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participó en el evento TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2, organizado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más