drag
  • Home
  • Noticias
  • Cátedra Deloitte invita a expertos a hablar sobre delitos fiscales
Tributación Empresarial

Cátedra Deloitte invita a expertos a hablar sobre delitos fiscales

Los ponentes debatieron sobre las denuncias por delito fiscal y sentencias concretas del Tribunal Supremo

De izq. a der.: Javier Gómez Lanz (profesor propio agregado de la Facultad de Derecho y coordinador del Área de Derecho Penal); Caridad Gómez Mourelo (jefa de la Unidad Central de Coordinación en materia de Delitos contra la Hacienda Pública); Francisco Javier Alonso-Madrigal (co-director de la Cátedra y vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos Facultad de Derecho UPCO– ICADE) y Juan Manuel Herrero (abogado de Deloitte Legal).

De izq. a der.: Javier Gómez Lanz (profesor propio agregado de la Facultad de Derecho y coordinador del Área de Derecho Penal); Caridad Gómez Mourelo (jefa de la Unidad Central de Coordinación en materia de Delitos contra la Hacienda Pública); Francisco Javier Alonso-Madrigal (co-director de la Cátedra y vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos Facultad de Derecho UPCO– ICADE) y Juan Manuel Herrero (abogado de Deloitte Legal).

24 de enero de 2020

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial y Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de Comillas ICADE ofreció a alumnos, docentes y profesionales una conferencia sobre delitos fiscales y casos de actualidad.

Francisco Javier Alonso Madrigal, co-director de la Cátedra y vicedecano de Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), destacó: “queremos que la cátedra sea transversal y no solo se centre en materias de tributación”.

Juan Manuel Herrero, abogado de Deloitte Legal, se encargó de moderar la mesa y los ponentes Javier Gómez Lanz, profesor propio agregado de la Facultad de Derecho y coordinador del Área de Derecho Penal, y Caridad Gómez Mourelo, jefa de la Unidad Central de Coordinación en materia de Delitos contra la Hacienda Pública, hablaron sobre las denuncias por delito fiscal y la sentencia del Tribunal Supremo 1246/2019 de 25 de septiembre así como la configuración constitucional del principio non bis in idem en las relaciones entre el Derecho penal y el Derecho tributario sancionador. Además, se abordaron las disfunciones entre las responsabilidades administrativa y penal en el ámbito del delito fiscal. Caridad Gómez se encargó de presentar casos reales y de actualidad que acercaron el tema más a los asistentes.

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial promueve el estudio y divulgación de los tributos que gravan la actividad empresarial en todos sus ámbitos. Cuentan con un sistema global, transparente y digitalizado cuya vocación es contribuir a la mejora y clarificación del marco normativo existente. Un proyecto con impacto en el mundo jurídico tributario, empresarial y académico.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más