drag

Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial

.

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial está dedicada al debate, el estudio y la reflexión sobre el actual marco normativo de la tributación empresarial, tratando de contribuir a su mejora con la propuesta de soluciones consistentes y eficaces, a través de la participación de todos los actores implicados.

Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial está dedicada al debate, el estudio y la reflexión sobre el actual marco normativo de la tributación empresarial, tratando de contribuir a su mejora con la propuesta de soluciones consistentes y eficaces, a través de la participación de todos los actores implicados.

Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial

Misión y objetivos

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) se ha creado con la finalidad de promover el estudio y la divulgación en relación con los distintos tributos que gravan la actividad empresarial en todos sus ámbitos.

Estamos en un momento de profundos cambios en nuestro sistema tributario, además de modificaciones legislativas con mayor o menor alcance; ante una transformación de la propia configuración del sistema. Hoy, acorde con su tiempo, tenemos un sistema global, transparente y digitalizado.

La cátedra aspira a ser un proyecto de impacto en el mundo jurídico tributario, empresarial y académico

Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial

Ello justifica un esfuerzo común en generar un ámbito y dotar los medios, humanos y materiales, para su debido análisis e investigación.

Deloitte Legal, como uno de los mayores despachos de abogados de España, con más de 40 años de experiencia y con red internacional con presencia en más de 150 países, está especialmente interesado en promover las fórmulas precisas para la mejora y clarificación del marco normativo existente, así como la racionalidad y consistencia en su aplicación.

Comillas, como institución universitaria centenaria de la Compañía de Jesús que aspira al planteamiento y búsqueda de solución a los problemas del hombre y de la sociedad tomando como base la ciencia, la búsqueda interdisciplinar de la verdad y la asimilación valores fundamentales tales como la búsqueda de la justicia, la profesionalidad, el servicio a los demás, la solidaridad y el sentido crítico, es consciente de la importancia capital que la mejora del sistema fiscal tiene tanto social como profesionalmente y quiere responder a los retos que su reforma y aplicación plantean para la justicia y la solidaridad.

Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial

El equipo

Objetivos

Son, por tanto, fines de la Cátedra:

  1. El estudio y la reflexión sobre el actual marco normativo de la tributación empresarial en España, en la Unión Europea y en el mundo, tratando de contribuir de modo específico al avance, al conocimiento de otras experiencias y a la propuesta de soluciones a problemas comunes.
  2. El encuentro entre las distintas ramas de conocimiento en la materia, así como de otros operadores o agentes que abordan y canalizan su actividad, su estudio, su análisis e investigación en la tributación empresarial.
  3. La investigación que conjugue la reflexión teórica con el desarrollo y difusión de propuestas prácticas tanto viables como justas en el ámbito de la tributación empresarial.
  4. Las actividades de divulgación y difusión de la investigación, proyectada y realizada a través de publicaciones rigurosas y de prestigio.
  5. La colaboración en la formación de fiscalistas y, en general, de profesionales en cualquier ámbito relacionado con las actividades empresariales y económicas, en las distintas materias del Derecho Tributario.

Publicaciones

Vídeos

FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

Convocatoria beca predoctoral

Últimas noticias

Un grupo de mujeres sonríen y se presentan en una videoconferencia.
Investigación
19 de noviembre de 2025
Da comienzo el Programa de Prácticas 2025/2026 de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos

El miércoles 19 de noviembre tuvo lugar la reunión inicial que marca el comienzo del programa de prácticas de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. Este encuentro reunió a las estudiantes y antiguas estudiantes seleccionadas, procedentes del Máster en Cooperación al Desarrollo de la Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) y al equipo de la Cátedra, estableciendo las orientaciones de trabajo y recordando los principios que desde hace años guían esta iniciativa formativa.

Leer más

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más