drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra de Bioética, al servicio de la vida
Bioética

La Cátedra de Bioética, al servicio de la vida

Presentamos el Máster Universitario y el Programa de Doctorado en Bioética

bioenveranogr.png

El proceso de admisión, tanto para el Máster Universitario como para el Programa de Doctorado, se encuentra abierto

3 de julio de 2023

La Cátedra de Bioética de Comillas nace en 1987, de la mano de Javier Gafo, con el objetivo de iluminar los problemas morales suscitados por los avances de las ciencias biomédicas. Actualmente, su Director es Rafael Amo Usanos, Profesor Doctor de nuestra Facultad de Teología.

Desde sus orígenes, ha producido un incesante número de Seminarios Interdisciplinares, como el último desarrollado sobre Bioética e Inteligencia Artificial, así como numerosas publicaciones en colecciones diversificadas.

La Cátedra, además, organiza el Máster Universitario en Bioética. Este Máster, que inició su andadura en 1997, se desarrolla en 1 año, con 60 ECTS, y su carácter oficial habilita para el acceso al Doctorado, formando expertos en Bioética con un gran reconocimiento internacional. El proceso de admisión se encuentra abierto hasta el 29 de septiembre de 2023 e iniciará su docencia en octubre de 2023.

El Programa de Doctorado en Salud, Bienestar y Bioética articula un abordaje interdisciplinar de los procesos relacionados con la salud y el bienestar, con un enfoque hacia modelos de futuro basados en la interrelación entre diferentes perspectivas asistenciales centradas en la persona. El Programa se enmarca en el Campus de Excelencia Internacional Aristos Campus Mundus 2015 y es una iniciativa conjunta de la Universidad Pontificia Comillas, de la Universidad de Deusto y de la Universitat Ramon Llull, con un acuerdo de cooperación estratégica avanzada con Georgetown University, Boston College y Fordham University. Actualmente, se encuentra abierto el proceso de admisión al Programa de Doctorado hasta el 9 de septiembre de 2023.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más