drag

José Cobo Cano, nuevo arzobispo de Madrid

Cursó estudios de moral en Comillas y sustituirá en el cargo a monseñor Carlos Osoro

COBO_OK_1.jpeg

El nombramiento de José Cobo llega tras una larga trayectoria en diferentes puestos en varios lugares de España (Fotos: Ignacio Arregui, Archidiócesis de Madrid)

13 de junio de 2023

La Santa Sede ha nombrado a monseñor José Cobo Cano como nuevo arzobispo de la archidiócesis de Madrid en sustitución del cardenal Carlos Osoro, que pasa a ser administrador apostólico de Madrid. En su carta a los nuevos diocesanos, Cobo reconoce recibir “con vértigo y sobrecogido” el nuevo ministerio y pide que “nos apoyemos en la grandeza de la fe que hemos recibido”. Cobo, de 57 años, cursó entre 1994 y 1996 estudios de Moral en el Instituto Redentorista de Ciencias Morales, entonces adscrito a la Universidad Pontificia Comillas

Tras su nombramiento, ha agradecido a quienes le han precedido en el cargo, y ha asegurado que mira al futuro “con confianza, apoyado en vosotros –los sacerdotes, diáconos, la vida religiosa y el laicado– y en el colegio apostólico”, recalcando que “los más pobres y vulnerables nos apremian desde el mismo Jesucristo”. Asimismo, ha expresado su preocupación por los problemas que hoy viven los cristianos y todos los vecinos de la diócesis y lo hace con la convicción de que “la Iglesia de Madrid está llamada a confrontarse con el mensaje evangélico”.

Este nombramiento llega tras una larga trayectoria en diferentes puestos en varios lugares de España. Además de profesor, ha sido viceconsiliario de Hermandades del Trabajo de Madrid; vicario parroquial y arcipreste de San Leopoldo; miembro del Consejo Presbiteral; párroco de San Alfonso María Ligorio, y arcipreste de Nuestra Señora del Pilar de Aluche-Campamento, así como miembro de la Comisión Permanente del II Sínodo diocesano. También ha sido obispo auxiliar de Madrid, y en la Conferencia Episcopal Española ha sido responsable del Departamento de Pastoral Penitenciaria, y actualmente ejercía como responsable del Departamento de Migraciones desde que fue designado en el año 2019.

La ceremonia de inicio de ministerio tendrá lugar el próximo 8 de julio de 2023 a las 11:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más

foto ponentes La Granda 2025.jpeg
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más