drag
  • Home
  • Noticias
  • Concluyen las XIX Jornadas de la Facultad de Teología

Concluyen las XIX Jornadas de la Facultad de Teología

Tituladas “Los abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia”

jornadasxixgra

Mons. José Cobo, Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Madrid, durante su conferencia de clausura

6 de octubre de 2022

Durante los días 4 y 5 de octubre de 2022, han tenido lugar las XIX Jornadas de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia Comillas, coordinadas por el Profesor y Vicedecano de nuestra Facultad, D. Pedro Castelao.

Tituladas “Los abusos de poder, conciencia y autoridad en la Iglesia” y llevadas a cabo presencialmente, han convocado a una gran cantidad de asistentes, así como Profesores e investigadores.

El coordinador de las Jornadas y Vicedecano de la Facultad de Teología, D. Pedro Castelao, afirma:

«No se puede curar una enfermedad si no se realiza antes un diagnóstico realista, global y preciso del mal que supone. Todo esfuerzo por analizar y visibilizar el alcance de la cuestión de los abusos en la Iglesia y en la sociedad debe ser acogido como un elemental paso inicial orientado hacia un tratamiento integral de este complejo y poliédrico drama. La Facultad de Teología ha realizado una aproximación interdisciplinar conjuntando las miradas sociológica, eclesiológica, jurídica, filosófica, psicológica, teológica y pastoral. Ha desplegado un mapa del problema con la intención de superar tópicos y ahondar en las causas estructurales de los abusos de poder, conciencia y autoridad. Todas las intervenciones han tenido, a mi juicio, una gran altura. La asistencia ha sido notablemente numerosa y ya estamos trabajando en la publicación íntegra en un próximo libro de la editorial PPC con todo cuanto aquí se ha dicho, a fin de contribuir a un debate público que, llamando a las cosas por su nombre, pueda vislumbrar caminos efectivos de prevención para que tales abusos no se repitan y también de reparación y reconciliación para sanar las graves heridas sufridas por las víctimas.

Es importante señalar, también, que el cristianismo cree en la conversión y, por ello, no puede desentenderse completamente del victimario, pese a rechazar sin tapujos el mal cometido. Se abre aquí la posibilidad de un complejísimo proceso de restauración, transformación y, tal vez, llegado el caso, incluso de reconciliación, en el que es necesario avanzar con muchísimo cuidado y un escrupuloso respeto, aunando la claridad de la justicia y la posibilidad real del perdón»

Las Jornadas comenzaron la tarde del martes, 4 de octubre, con la inauguración del Rector de la Universidad Pontificia Comillas, D. Enrique Sanz, SJ, y del Decano de nuestra Facultad de Teología, D. Francisco Ramírez, SJ.

Seguidamente, tuvo lugar la ponencia de D. Agustín Blanco, titulada “Aproximación sociológica a la cuestión de los abusos en la Iglesia y en la sociedad”, y de D. Diego Molina, SJ, con “El clericalismo y los abusos de poder: un problema estructural en clave eclesiológica y jurídica”.

Al día siguiente, el miércoles, 5 de octubre, sucedieron dos ponencias por la mañana. Primero, D. Miguel García-Baró, con “Aproximación filosófica a las formas del mal. Hacia una fenomenología del abuso”, y, después, D. Rufino Meana, SJ, con “El acompañamiento espiritual y los abusos de conciencia”. La mañana concluyó con una mesa redonda en torno a iniciativas prácticas de prevención e intervención, que contó con la Profesora Myriam Cabrera (del proyecto Holistic), Valeska Ferrer (con el proyecto Jordán) y Francisco Javier Navarro (Director editorial de la Editorial PPC). La tarde continuó con la conferencia de D. Serafín Béjar sobre “Teología del poder, la autoridad y la conciencia a la luz del Evangelio”.

Las Jornadas fueron clausuradas con la conferencia final de Monseñor Don José Cobo, Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Madrid, titulada “La Iglesia española y la Iglesia universal ante el drama de los abusos. Diagnóstico actual y caminos de futuro”.

Durante las Jornadas, la Editorial PPC estuvo presente con un stand para la adquisición de libros relacionados con la temática tratada.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en nuestra newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más