Israelíes y palestinos exponen sus ideas en Comillas
El doble grado en Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communications trae a la universidad a personalidades políticas de manera habitual
Musa Amér Odeh, representante en España de la Autoridad Nacional Palestina (izda.) y Yoav Katz, portavoz de la Embajada de Israel (dcha.).
24 de abril de 2019
En el marco de la asignatura "Estudios Regionales Oriente Medio", del doble grado de Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communications (RRII-COM), la Universidad Pontificia Comillas ha invitado a los representantes del Estado de Israel y de la Autoridad Nacional Palestina en España. El pasado lunes 1 abril los alumnos disfrutaron de la presencia del Portavoz de la Embajada de Israel Yoav Katz (derecha), quien les explicó con detalle el punto de vista del gobierno israelí sobre los principales desafíos de Oriente Medio (Palestina, Siria, Líbano, el terrorismo, Irán...). Tras la conferencia los alumnos pudieron proponer cuestiones al diplomático israelí en un ambiente agradable donde se discutieron diferentes puntos de vista.
Diez días después, la universidad recibió al representante en España de la Autoridad Nacional Palestina, Musa Amér Odeh (izquierda), quien impartió una conferencia en la que abordó la situación de los palestinos desde la partición hasta hoy, pasando por el Proceso de Paz y por las dos Intifadas. Tras la conferencia los alumnos debatieron con el invitado distintas cuestiones relacionadas con Oriente Medio en general y con Palestina en particular
Esta actividad no sólo pretende mejorar la formación de nuestros estudiantes de Relaciones Internacionales, sino convertir Comillas en un foro de debate, diálogo y reconciliación entre diferentes partes en conflictos..
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.