drag
  • Home
  • Noticias
  • Entre valores fundamentales y geopolítica: la UE desde dentro

Entre valores fundamentales y geopolítica: la UE desde dentro

Estudiantes de RRIICOM mantienen contactos con representantes de la UE para conocer de cerca el trabajo que realizan

ALUMNOS_EN_UE_GR.png

Los alumnos conversaron con, entre otros, Daniel Calleja, máximo responsable del Servicio Legal de la Comisión Europea, y con Cristina Lobillo (en la foto), directora de Política Energética de la Comisión Europea

3 de febrero de 2022

Durante las primeras semanas de enero, los alumnos del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communication (RRIICOM), han tenido la oportunidad de sumergirse en la realidad política e institucional de la Unión Europea (UE) y mantener encuentros con dirigentes y altos funcionarios de la UE para conocer en detalle el trabajo realizado en sus instituciones.  

Los encuentros con altos cargos de la Comisión –en formato virtual, motivado por las restricciones sanitarias derivadas de la crisis del COVID–, abordaron temas centrales en la agenda europea, como los relativos a la geopolítica energética, la estrategia de digitalización, la defensa del Estado de derecho, o los desafíos en materia de acción exterior y seguridad interna. Asimismo, los coloquios con eurodiputados españoles de distintos partidos han permitido a los estudiantes conocer de primera mano las diferentes visiones sobre Europa representadas en el parlamento de Estrasburgo.

La inmersión en la realidad europea se complementó con reuniones con el representante permanente adjunto de España ante el Consejo de la UE, embajadores de la UE en terceros estados y miembros de lobbies en Bruselas, además de una mesa redonda sobre oportunidades laborales celebrada con antiguos alumnos de RRIICOM que actualmente trabajan en el entorno comunitario. Los estudiantes también realizaron una visita virtual a la sede de la OTAN para recibir briefings sobre los actuales desafíos de seguridad y conocer la agenda de la próxima cumbre de la Alianza en Madrid, prevista para el próximo mes de junio.     

Este programa de encuentros, coordinado por los profesores José Manuel Sáenz Rotko y Carlos Rico Motos, complementa la docencia de las asignaturas “Instituciones y Políticas de la Unión Europea” y “Análisis en Política Internacional”, y forma parte integral del Doble Grado en RRIICOM, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales y la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas-CIHS).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más