drag
  • Home
  • Noticias
  • El rector de Comillas, en el jurado de los Premios Talgo

El rector de Comillas, en el jurado de los Premios Talgo

La universidad afianza así su relación con la compañía, plasmada en el Máster en Sistemas Ferroviarios

El rector de Comillas, en el jurado de los Premios Talgo

La participación de la universidad en los Premios Talgo refuerza el espíritu innovador de Comillas

17 de junio de 2020

El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, formará parte del jurado de la XVIII edición de los Premios Talgo, que premian la innovación tecnológica en el sector ferroviario. La presencia del rector apuntala las relaciones entre Comillas y la compañía fabricante de trenes, que ya tiene una participación activa en el Máster de Sistemas Ferroviarios, cuyo director es Antonio Fernández Cardador.

“Desde la creación del Máster en Sistemas Ferroviarios, Talgo ha participado activamente a través de docentes que proceden de las áreas técnicas más importantes de la compañía”, asegura Fernández Cardador. Además, “los alumnos tienen la posibilidad de realizar los proyectos de final de máster con Talgo, así como de acabar formando parte de sus equipos de ingeniería”.

La participación de la universidad también refuerza el espíritu innovador de Comillas. El hecho de tener un máster especializado en el sector ferroviario está respondiendo a algunos de los grandes retos que es necesario abordar. “Es de vital importancia que las empresas tengan la posibilidad de contar con nuevos profesionales con formación en tecnologías ferroviarias, porque les permite tener una visión más global del sector y ocupar puestos clave dentro de la empresa”, asegura Pablo García, director de Estudios de Postgrado y Doctorado de Comillas ICAI.

Para Talgo, “la industria en general y, tal vez, la industria española en particular está necesitada de mucha innovación, que debe buscarse más allá de la propia industria y sector”. Por eso el premio está abierto tanto a estudiantes, como a investigadores, startups o emprendedores que quieran sumarse al próximo gran desafío de la movilidad, que es el objetivo de este certamen. Además, Talgo ayuda a investigadores o emprendedores para desarrollar aún más sus ideas, dar a conocer los proyectos y ofrecer cualquier ayuda que tanto participantes como finalistas y ganadores puedan necesitar.

Respecto al jurado, además del rector de Comillas, estarán María Luisa Poncela, directora internacional en Renfe Operadora y ex-Secretaria de Estado de Comercio; Isaías Táboas, presidente de Renfe; Juan Romo, rector de la UC3M; Carlos Martínez Alonso, investigador del CSIC; Cristina Garmendia y Jorge Barrero, presidenta y director general de la Fundación COTEC, respectivamente, y Carmen Vela, directora de proyectos colaborativos de Eurofins Ingenasa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más