drag

Día del buen trato y el cuidado

Comillas está firmemente comprometida con el fomento del buen trato entre la comunidad universitaria

Día del Buen Trato y el Cuidado

Día del Buen Trato y el Cuidado

1 de marzo de 2023

El cuidado de los unos a los otros hace bien a todos, a los cercanos, y también a los que no lo son tanto. En la familia, en el trabajo, en la Iglesia y en la universidad, a todos nos gusta que nos traten bien y nos cuiden cuando lo necesitamos. Por ello, el 1 de marzo, la Compañía de Jesús ha establecido el Día del buen trato y el cuidado, un día para recordarnos que debemos tratarnos bien entre todos y en cualquier circunstancia.

La idea de la cultura del buen trato se enmarca en el proceso que se inició hace más de tres años con la creación del área de Entorno Seguro en la provincia SJ de España.

Pero, ¿qué es el buen trato? El P. Provincial, Antonio España, SJ, en su circular a toda la provincia sobre la celebración del Día del buen trato y el cuidado, apunta que “consiste en acercarse al otro desde la empatía, la comprensión, el respeto, la tolerancia, la aceptación… Y hacerlo así no solo porque sea un imperativo legal o una norma ética básica universal para la convivencia social, sino como expresión de un sentimiento que ha de brotar de nosotros y convertirse en un hábito natural y perenne en nuestro modo de relacionarnos”.

“En Comillas, como parte de la Compañía, queremos también fomentar y vivir esa cultura en todas nuestras relaciones y comportamientos”, confirma Clara Martínez, vicerrectora de Alumnos y Alumni de la universidad. Y añade: “El buen trato es mucho más que la ausencia de mal trato porque nos indica pautas de actuación en nuestras relaciones que ponen el desarrollo integral de la persona en el centro, cuidando y protegiéndola como individuo y como parte de una comunidad.

“El buen trato implica respeto y garantía de los derechos que emanan de la dignidad de cada individuo y promoción de su bienestar integral (relacional, subjetivo, material, …) en un marco de convivencia, en nuestro caso en Comillas. No puede haber promoción o desarrollo integral de la comunidad universitaria si no se da en cada uno de sus integrantes”, concluye la vicerrectora.

Buen trato en Comillas
El cuidado de la persona, siempre en el centro, guía todas las acciones de Comillas. Por ello, la universidad está firmemente comprometida con la garantía y el fomento del buen trato entre todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria como demuestran alumnos, profesores y personal en el siguiente vídeo:

                                 



Este compromiso se traduce en atención personalizada (a alumnos, antiguos alumnos y también a PAS y PDI), en escucha y participación en los asuntos que nos conciernen, en integración de la diversidad y respeto a la igualdad esencial de todas las personas, en suma, en promoción de la convivencia, el bienestar y la calidad humana dentro de la universidad y de manera transversal.

“Se requieren acciones individuales que nos muevan a identificar y tomar conciencia de nuestro modo de estar y construir en Comillas, pero también exige una reflexión institucional y comunitaria que cree un ambiente adecuado que lo favorezca. Esto último se trabaja de modo transversal en toda la universidad y se concreta en acciones muy variadas (formativas, de sensibilización, concienciación, prevención, atención, etc.) dirigidas a todos los colectivos que conforman Comillas”, asegura la vicerrectora.

Entorno Seguro
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más