drag

Derecho aeronáutico en la era Covid-19

Un congreso webinar repasó los retos de un sector muy castigado por la pandemia como anticipo del curso de postgrado del próximo año

Un congreso webinar repasó los retos de un sector muy castigado por la pandemia como anticipo del curso de postgrado del próximo año

Un congreso webinar repasó los retos de un sector muy castigado por la pandemia como anticipo del curso de postgrado del próximo año

9 de octubre de 2020

Uno de los sectores más afectados por la actual crisis pandémica de la Covid-19 es el de la aeronáutica y la navegación aérea, debido a las importantes limitaciones en los vuelos comerciales sobrevenidas con la crisis sanitaria.

En este contexto y para dar respuesta a estos retos, tuvo lugar el primer “Congreso Laboral Aéreo Solidario con el Covid-19” a finales de septiembre. El congreso, en formato webinar, trató temas como el deterioro en las condiciones de trabajo en la aeronáutica, el cierre de bases aéreas y la situación de los sindicatos minoritarios del sector entre otros retos jurídicos y laborales de los trabajadores de la aviación. La organización estuvo a cargo de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDE) y la Universidad Pontificia Comillas.

Precisamente este año, ambas instituciones impartirán un novedoso curso de postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial. Un programa que combina la formación jurídica relativa a las industrias aeronáutica y espacial, así como a las instituciones y organismos públicos, con divulgación complementaria de carácter científico y político-económico.

Este nuevo curso, organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID) de Comillas ICADE junto con la AEDAE, está dirigido a profesionales presentes y futuros interesados en trabajar en la industria aeroespacial.

El programa además contará con la participación de empresas aeronáuticas y espaciales en las que los alumnos pueden optar a prácticas remuneradas una vez completado el programa.

El curso Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial comenzará en enero de 2021 y tendrá una duración de 6 meses, impartiéndose un total de 300 horas lectivas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que representa la iniciativa de los jesuitas por la justicia climática en el contexto de la COP30.
Ecología Integral
21 de noviembre de 2025
Comillas se moviliza por la COP 30

La Universidad manifiesta su compromiso por la justicia climática con participación directa en la cumbre, actividades docentes y campañas de sensibilización.

Leer más

Un ponente presenta un tema en un evento del Instituto de Investigación Tecnológica en un auditorio.
Comillas Alumni, Clubes Alumni
21 de noviembre de 2025
El IIT da vida a su comunidad de alumni con una jornada inaugural

Presentación Club Comillas Alumni Instituto de Investigación Tecnológica

Leer más