drag

Cómo poner la IA al servicio de la empresa

Alumnos y profesionales se unieron para competir en el I Hackathon IA Generativa

HACKATON_DBA_CIC_GR_.jpeg

El hackaton ha sido una muy buena oportunidad para unir el mundo de la empresa y la universidad para resolver retos actuales

20 de julio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Cátedra de Industria Conectada, en colaboración con el programa DBA in Management and Technology de la Escuela de Postgrado y Lifelong Learning de Comillas, organizó a los alumnos del CIC LAB un encuentro con profesionales en activo y que actualmente están realizado su DBA.

Durante varias horas, seis grupos compuestos cada uno por un alumno del DBA y cuatro alumnos del CIC LAB trabajaron en el desarrollo de ideas para resolver un problema de investigación empresarial mediante la utilización de herramientas de IA Generativa. El desafío consistía en proponer una solución innovadora para acelerar el proceso de búsqueda de las últimas tendencias y oportunidades de negocio en un mercado específico a partir de un determinado conjunto de documentos, facilitando así la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la consultoría.

Tras la decisión del jurado –compuesto por Pablo García, director de la Escuela de Postgrado y LLL, y por Marta Cepeda (Enagas); David Linares (Pladur) y Eduardo Martín Sobrino (Endesa), todos ellos patronos de la Cátedra de Industria Conectada– ganó el equipo formado por Sara Gómez, Francisco Barragán, Artur Alsina, Cristina Velasco y Carlos Bellón. Según el jurado, fue el equipo que mejor respondió a los cuatro criterios de evaluación: diseño y funcionalidad, creatividad e innovación, factibilidad y escalabilidad.

Según Carlos Revilla, socio de Deloitte, alumno del DBA y participante en la actividad, “ha sido una muy buena oportunidad para unir el mundo de la empresa y la universidad para resolver retos actuales”. Para Antonio Morales, director de Inversiones Alternativas de Mutua Madrileña y alumno de la III promoción del DBA, “el nivel de los alumnos ha sido excelente y han comunicado muy bien el resultado a pesar de la dificultad del reto”.

DBA
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más