drag

Comillas, por la paz en Ucrania

La universidad se sitúa en la tradición cristiana de la no violencia activa

Comillas_not_xl.jpeg

9 de marzo de 2022

Ante la situación en Ucrania, la Universidad Pontificia Comillas quiere expresar su postura de no violencia activa y su rechazo al conflicto armado. El rector, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, tiene previsto recibir en los próximos días a los alumnos ucranianos que estudian en la universidad, y expresarles el apoyo y la acogida de la comunidad universitaria.

En esta situación y otros conflictos, Comillas se sitúa en la tradición cristiana de la no violencia activa. Una posición que el profesor Julio Martínez, SJ, defendió en el encuentro celebrado hace unas semanas por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) y Jesuitas Maldonado. Martínez abordó los conceptos de guerra justa y legítima defensa desde el punto de vista de la Iglesia, e hizo varias referencias a la encíclica Fratelli tutti, en la que se insta a no regresar al concepto de la guerra justa y al abandono del término “guerra justificada”. “El objetivo es declarar la guerra a la guerra con los medios de la paz”, dijo. Martínez, como el papa Francisco, defendió la cultura del encuentro como uno de los pilares de la paz.

Oración por la paz

En esta línea de no violencia activa se sitúa también el llamamiento que ha realizado el papa Francisco, quien en vísperas del ataque militar ruso había pedido a las autoridades políticas que “hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es el Padre de todos, no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos. Ruego a todas las partes implicadas que se abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional.”

En ese mismo comunicado, el papa ha convocado una jornada de ayuno y oración por la paz para el Miércoles de Ceniza. “Jesús nos enseñó que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a que el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, hagan una jornada de ayuno por la paz. Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra.”

Comunicado CRUE

Los rectores de las universidades españolas han publicado un comunicado de condena de la invasión de Ucrania por parte del Estado ruso. CRUE Universidades Españolas quiere trasladar todo su apoyo y solidaridad a las instituciones académicas de Ucrania, sus comunidades universitarias y a la población de este país en estos difíciles momentos.

Ucrania
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Alumnos Migrantes (20-6-2025).jpeg
Comillas
27 de agosto de 2025
Trabajar para integrar a través del español

La enseñanza de castellano a migrantes el curso pasado fue un éxito, y favorece la integración y empatía con este grupo de población

Leer más

Imagen con texto que expresa valores de comunidad y compromiso.
27 de agosto de 2025
Arranca el curso en Comillas: tu historia empieza aquí

Retomamos la actividad de la universidad, en una nueva etapa llena de retos, descubrimientos y oportunidades

Leer más

IMG_3851 (1).jpeg
Investigación
26 de agosto de 2025
Un estudio de la EUEF evalúa la competencia cultural entre los estudiantes de enfermería europeos después de su primera experiencia clínica

Este estudio, desarrollado por profesores de la EUEF, ha sido publicado en la revista International Nursing Review

Leer más