drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas estudiará los derechos de los ucranianos en España
IUEM - Refugiados

Comillas estudiará los derechos de los ucranianos en España

Colabora con FRA en una encuesta europea sobre derechos fundamentales de los refugiados

ENCUESTA_FRA_GR_.jpeg

La encuesta abarcará temas claves como estatus legal, acceso al trabajo, reunificación familiar, salud física y psicológica, o vivienda

31 de agosto de 2022

La acogida de más de 130 mil refugiados provenientes de Ucrania ha representado para España, como para tantos otros países de la comunidad europea, un desafío inédito. Por esa razón, la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) y el Instituto de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas (IUEM), a través de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, realizará una encuesta entre los refugiados ucranianos en España para estudiar las condiciones de respeto a los derecho fundamentales. La encuesta es parte de un estudio mayor a nivel europeo encargado por FRA y, según portavoces del IUEM, se diferencia de otros porque “profundiza en el respeto a los derechos fundamentales como el acceso a la sanidad, la educación, la vivienda y el empleo”.

Se trata de una encuesta que abarcará temas claves como estatus legal, acceso al trabajo, reunificación familiar, salud física y psicológica, vivienda, integración a la comunidad y, por supuesto, todo lo relacionado con la calidad del apoyo recibido desde su llegada al país. Especial cuidado se pondrá en ofrecer todas las garantías de rigor en cuanto al anonimato y confidencialidad de los datos recabados. 

La imprevista ola migratoria movilizó múltiples y grandes esfuerzos con la prontitud que exigía la emergencia, pero a medida que avanzan los meses se ha puesto de manifiesto la necesidad de optimizar la respuesta. En ese ánimo, la FRA ha diseñado un instrumento de investigación para que los propios refugiados de Ucrania ofrezcan la información necesaria. “Se trata no solo de mejorar la atención y apoyo a los migrantes en la actual contingencia, sino de diseñar políticas cada vez más atinadas y eficaces ante futuros eventos. Hay que evaluar a fondo lo ocurrido e identificar aciertos y errores. Para ello, el primer paso es escuchar a los afectados y documentar su experiencia”, aseguran desde la Cátedra.  

Michael O'Flaherty, director de la FRA, ha destacado la generosidad de los europeos en general hacia los millones de desplazados por el conflicto, pero también la necesidad de garantizar que la acogida sea cálida, eficaz y que no se utilice de modo alguno para crear tensiones en nuestras sociedades: “Solo si todos trabajamos juntos, con los derechos humanos como hoja de ruta, podremos avanzar hacia un futuro pacífico”. 

Con este esfuerzo, la FRA espera dar un paso adelante en la búsqueda de mayores garantías para aquellos que, como es el caso de los migrantes ucranianos, sufren especiales amenazas a sus derechos fundamentales. 

Accede a la encuesta aquí.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más