drag

Comillas Emprende con innovación y solidaridad

Cuatro alumnos de Comillas ICADE han creado una 'app' basada en la tecnología 'blockchain' para ayudar a los refugiados

Los alumnos ganadores de Comillas Emprende

Los alumnos ganadores de Comillas Emprende

21 de agosto de 2019

Si a la loable y compleja acción de emprender se suma que el objetivo del emprendimiento es una causa justa, la cosa tiene el doble de mérito. Ese es el caso de Alan Arjona, Almudena Coello, Carmen Rodríguez y Diego Cortés, alumnos de 5º curso del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3), y del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales (E-6), que han ganado uno de los tres premios Comillas Emprende con su proyecto RefugID, un trabajo basado en un wallet destinado a todas aquellas personas que solicitan asilo en España.

"La idea es que esta herramienta integraría historial médico, identificación, certificados y recomendaciones, entre otras utilidades. Los refugiados llegan de países con situaciones muy complicadas, lo que hace que, en muchas ocasiones no puedan demostrar ni siquiera su identidad. La idea es utilizar la tecnología 'blockchain' y sus características de inmutabilidad, veracidad y transparencia para crear un perfil digital de los solicitantes de asilo que sea fiable y verificable, y que sirva tanto a los migrantes como a las ONG que les ayudan", comentan.


"El 'blockchain' no está desarrollado en el ámbito social"


La idea surgió cuando un profesor les planteó la siguiente pregunta: '¿Quiénes son los colectivos más necesitados?' En ese momento lo vieron claro: "Había un montón de aplicaciones con tecnología blockchain pero centradas en el aspecto económico, de inversiones... Sin embargo, vimos que en el ámbito social no había prácticamente nada", argumentan. "Era un reto. El blockchain está poco explotado en España, implantarlo a todo el país nos parecía demasiado ambicioso pero si lo centrábamos en un grupo reducido de personas nos parecía más fácil".

Aunque el proyecto se encuentra en una fase inicial, los cuatro esperan que se haga realidad en el futuro. "Es totalmente escalable. Quizá no inmediatamente porque profesionalmente necesitamos un poco más de experiencia. Creemos que tenemos espíritu emprendedor pero no solo basta con eso. No queremos precipitarnos. Necesitamos ver y conocer cómo funciona el mundo antes de lanzarnos".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más