drag
IUEM

Comillas acoge la Madrid Woman’s Week

Las jornadas, que se extenderán durante todo el mes, están organizadas por la Fundación Woman’s Week

Las jornadas, que se extenderán durante todo el mes, están organizadas por la Fundación Woman’s Week

Las jornadas, que se extenderán durante todo el mes, están organizadas por la Fundación Woman’s Week

3 de marzo de 2022

Bajo el lema Lo conseguimos Juntxs, la Fundación Woman’s Week (FWW) ha organizado la XII Semana Internacional de la Mujer – Madrid Womans Week, para la que tiene preparados varios eventos que se sucederán a lo largo del mes de marzo. La Universidad Pontificia Comillas ha participado en su organización a través del OBIMID, además de ser la anfitriona de estas jornadas. A la inauguración han acudido Mercedes Fernández García, directora del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM); Carmen Mª García, presidenta de la Fundación Woman’s Week (FWW) y Pilar Gómez – Acebo, presidenta del consejo asesor de FWW.

Tras la apertura del acto por parte de Cecilia Estrada, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrandes Forzosos – INDITEX, Mercedes Fernández, inició la conferencia exponiendo las últimas investigaciones publicadas que relacionan migración y género. La migración en España ha aumentado en los últimos tres años en un 417%. De los miles de migrantes nuevos, aproximadamente, el 46% son mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. “A lo largo de estas semanas (en la FWW), vamos a ver a mujeres líderes, pero por favor, no olvidemos a aquellas que están sufriendo una serie de desigualdades. La posibilidad de transformación de la calidad de vida de las mujeres inmigrantes puede llegar a tener un coste muy alto, un coste que nos lleva a ver el lado más oscuro de las migraciones”. La directora del IUEM se refería con ello a riesgos que nos “dan prueba de la carencia de protecciones adecuadas a sus derechos y de la ausencia de oportunidades para migrar sin riesgo”.

Carmen Mª García aseguró que la Madrid Woman’s Week quiere visibilizar a las mujeres y conectar en esta serie de conferencias que “lo que pretenden no es enfrentar, si no sumar”. Pilar Gómez – Acebo resaltó la importancia que tiene el estudio de las causas y no de las consecuencias para acabar con la desigualdad de género de la que seguimos siendo testigos en pleno siglo XXI “cuando se abordan las consecuencias, se van a repetir las causas y entonces no va a haber cambios. Cada vez más mujeres coinciden en que hemos retrocedido. ¿Por qué? Porque no tocamos las causas. Porque no vamos al origen, a lo que lo genera”.

Mujeres líderes como Gema Sanz, Directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Madrid Network; María Sarabia Alegría, profesora titular de Organización de Empresas de la UAH; Maribel Santos, ingeniera civil y vocal del colegio de Ingenieros de Obras Públicas de Madrid; Cristina Vicedo, CEO de Agencia Creativa Sincerely; Maite Maroto, directora general de Iris Global; Laura Gómez, teniente coronel jefa del área de Igualdad y Diversidad y Gabinete Técnico de la Guardia Civil; Cristina Llorens, directora de Madrid y Dirección Negocios Estratégicos y Comunicación del Instituto de Desarrollo Asegurador (IDDEAS) y Paloma Real, directora general de Mastercard España, completaron la mesa en esta jornada dedicada al liderazgo femenino.

La FWW propone una agenda que se extenderá durante todo el mes de marzo, los días 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, con conversatorios, entrevistas, debates y tertulias que girarán en torno al liderazgo femenino, el deporte, la ciencia y la tecnología, la comunicación y los movimientos asociativos. De esta forma, la FWW pone su foco en el número cinco (igualdad de género) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Económicas
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más