drag
  • Home
  • Noticias
  • Bernardo Kanahuati y la biorevolución que viene
CIC

Bernardo Kanahuati y la biorevolución que viene

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

10 de marzo de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Cátedra de Industria Conectada (Comillas ICAI), dentro de su ciclo “Desayunos con CEO”, contó como invitado con Bernardo Kanahuati, Consejero Delegado de Bayer para España y Portugal, y Country Division Head para la División Pharma en España.
El rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, fue el encargado de inaugurar el acto. Bernardo Villazán, director de la Cátedra de Industria Conectada, acompañó al rector y presentó al invitado ante los asistentes, entre ellos, varios de los patronos de la cátedra.
Bernardo Kanahuati compartió con los invitados la importancia de la innovación colaborativa y abierta, cada vez más necesaria. Además, explicó por qué sigue siendo clave tener siempre como objetivo empresarial la innovación para desarrollar soluciones a los retos de la sociedad, que cada vez se dan de forma más rápida, lo que requiere una apuesta real por la inversión en investigación. En un mundo cada vez más tecnológico y digitalizado, los líderes de las organizaciones deben realizarlo bajo criterios que mejoren la equidad y la accesibilidad, de forma que no se generen desigualdades entre diferentes países o regiones.

Bayer apuesta por ser un agente clave en la “Biorevolución”, ser pioneros y participar activamente en los sectores de la alimentación y la salud, que serán las industrias con mayor impacto en los próximos años. Además, explicó que España está muy bien posicionada en ambas áreas, puesto que ocupa la 9ª plaza mundial en producción de biotecnología y que somos el 4º exportador europeo en productos agroalimentarios y el 7º en el mundo. En particular, los proyectos de innovación disruptiva que ha llevado a cabo Bayer, les han permitido a aportar soluciones en: Biomoléculas, Biosistemas, Biomáquinas y Biocomputación.

Bernardo Kanahuati continuó trasladando a los asistentes cuáles son las tendencias que se ven en la industria, ligadas a la innovación tecnológica, y al empoderamiento del paciente. Este empoderamiento es el resultado del gran cambio vivido en el acceso a la información, y también en los dispositivos tecnológicos que tenemos, que nos permiten hacer el seguimiento de múltiples aspectos de nuestra salud. Hoy en día cualquier individuo es una máquina de generar datos médicos gracias a los dispositivos móviles.

Como resultado de todos estos avances tecnológicos, en los próximos años podremos ver un punto de inflexión en estos sectores, en los que el foco ya no será "curar" sino "cómo prevenir". La medicina y la ciencia de precisión son las que sin duda mejorarán la sociedad. Tras la exposición, tuvo lugar un interesante coloquio con los asistentes, que estuvo centrado en el impacto de esta biorevolución, cómo hacer que estos avances sean accesibles y estén disponibles a todas las personas que lo necesiten, qué competencias y habilidades deberemos tener los profesionales para que estos proyectos sean exitosos, así como qué soluciones de innovación abierta intersectorial se van a necesitar.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más