Arranca la IX Edición del Seminario Migraciones y Refugio
El pasado 24 de octubre tuvo lugar la primera sesión del Seminario Migraciones y Refugio del curso académico 2024-2025, organizado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM. La temática fue Infancia en movimiento: procesos de acogida por el caso de España, México y Chile.
25 de octubre de 2024
El tema con el que comienza la IX Edición del Seminario Migraciones y Refugio es Infancia en movimiento: procesos de acogida por el caso de España, México y Chile. En esta sesión, las intervenciones fueron llevadas a cabo por expertos en la materia como Encarnación la Spina (Universidad de Deusto), Javier Urbano (Universidad Iberoamericana) y Juan Eduardo Ortiz (investigador visitante en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones). Moderaba la sesión Raquel Verdasco, investigadora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.
Se abordaron los retos para la protección de niños, niñas y adolescentes que migran solos, el marco jurídico que regula esta labor, las especificidades de sus procesos de acogida en los diferentes territorios y el papel de los múltiples actores implicados, entre otros aspectos esenciales para la comprensión de la realidad de la infancia en movimiento.
¡Muchas gracias a los ponentes por sus valiosas aportaciones y a todos los asistentes por acudir al encuentro!
Si te lo perdiste, próximamente podrás visualizar la grabación de la sesión en nuestra página web.
Síguenos para las próximas sesiones de este curso:
21 de noviembre 2024: "El refugio en las narrativas y realidades en los medios de comunicación". Inscripción aquí.
12 de diciembre 2024: "Desafíos y progresos en la implementación del Pacto Europeo". Inscripción aquí.
23 de enero 2025: "Derechos Fundamentales y Migración: Fortaleciendo la Protección de los perfiles vulnerables de Europa". Inscripción aquí.
27 de marzo de 2025: "Sindicalismo migrante: estructuras, debates y desafíos". Inscripción aquí.
24 de abril de 2025: "Iniciativas y apoyo en la educación en población migrante". Inscripción aquí.
¡Te esperamos!
Quizás te interesa...
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso