drag
  • Home
  • Noticias
  • Dos estudiantes de Comillas participan en la Youth Assembly

Dos estudiantes de Comillas participan en la Youth Assembly

Es la primera vez que alumnos españoles acuden a esta asamblea organizada por la ONU

YOUTH_ASSEMBLY_INTERIOR.jpeg

Dos alumnos de Comillas CIHS participaron por primera vez en la Youth Assembly organizaca por la ONU

2 de septiembre de 2020

Pablo Ortega Martín de Pozuelo y Claudia Martínez Juaranz, ambos estudiantes del Doble Grado de Relaciones Internacionales y Bachelor in Global Communications en Comillas CIHS, fueron los responsables de representar a España en la delegación de la Youth Assembly, que este año se ha celebrado de manera online. Se trata de una asamblea que organizan la ONU y la Friendship Ambassador Foundation cuyo fin es juntar a los jóvenes líderes del futuro a nivel mundial para analizar y debatir sobre los retos a los que se enfrenta la Humanidad.

Ambos estudiantes afianzaron y dieron visibilidad a la delegación española, y participaron en todas las sesiones, manteniendo contactos con múltiples delegaciones y organizando y moderando un webinar con la CEO de Design for Change, Mónica Cantón de Celis. La ponencia se centró en el empoderamiento infantil, y se habló sobre los retos a los que se enfrenta la educación, tanto pre como post-covid; de las herramientas que se necesitan para afrontar los retos del siglo XXI, o del papel de la juventud en la creación de impacto social.

Esta ha sido la primera vez en la historia de España que se constituye una delegación para participar en la Asamblea de Juventudes de las Naciones Unidas, por lo que ambos alumnos han sido los primeros españoles en asistir. “El acceso a la asamblea se puede conseguir de dos maneras. Una es mandando tu perfil a nivel individual, y la otra es acudir como delegación. En ambos casos la asamblea tiene que aprobar tu solicitud en base a unos criterios que no han desvelado, pero que tienen mucho que ver con la posibilidad de que esa persona lidere un cambio social, tanto por proyectos en los que esté involucrado, como por sus estudios”, indica Ortega.

Según ambos estudiantes, “interesa mucho más acceder a nivel de delegación, ya que así damos una sensación de unidad, y tenemos mucha más capacidad y recursos para organizar proyectos que tengan un importante impacto social”.

“Mi valoración del evento es sobresaliente,” asegura Ortega. Por ello, pide que todos los alumnos que quieran entrar en la asamblea, participen en el proceso de selección que la delegación española abrirá en los próximos meses. Transmitirán información al respecto a través de la cuenta de Instagram @youthassemblyspain. Ambos estudiantes lo tienen claro: “Los jóvenes tenemos el poder de cambiar el mundo, y tenemos que poner todo de nuestra parte para hacerlo. Desde la delegación española hemos decidido cambiar el mundo, y la Asamblea de Juventudes de Naciones Unidas nos ha dado un punto de apoyo”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Jornada cuidados paliativos
EUEF
28 de noviembre de 2025
La EUEF acoge la jornada “Acompañando la innovación, acompasando el cuidado”, de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos

Este encuentro ha tenido como fin crear un espacio de actualización y diálogo en un momento en el que la inteligencia artificial está cada vez más presente en los tratamientos.

Leer más

thumbnail_WhatsApp Image 2025-11-27 at 20.22.30.jpeg
Bioética
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Bioética participa en las III Jornadas de Ética y Deontología del Colegio de Enfermería de Sevilla

El profesor Rafael Amo inaugura las Jornadas con una reflexión sobre los retos éticos de la inteligencia artificial en salud.

Leer más

54937878813_a54597c551_k.jpeg
CI2
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE analizan el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa

Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible

Leer más