Un máster para abordar la digitalización de la industria
La Cátedra de Industria Conectada presentó su nuevo programa con una mesa redonda sobre retos y oportunidades
La Cátedra de Industria Conectada presentó su nuevo programa sobre transformación digital de la industria
24 de septiembre de 2021
La Cátedra de Industria Conectada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) presentó el nuevo Máster en Transformación Digital de la Industria con la mesa redonda “La transformación digital de la industria. Una visión desde dentro”, en la que tres destacados profesionales analizaron cómo la digitalización está cambiando la industria, cuáles son los principales retos y oportunidades que presenta este nuevo paradigma, y cómo influyen en la formación a lo largo de la vida profesional.
El director de postgrado de Comillas ICAI, Pablo García, fue el encargado de introducir el acto apuntando: “Este máster es una apuesta decidida por la formación de profesionales. Las necesidades que presenta la digitalización de la industria requiere nuevos formatos. El máster que vamos a presentar hoy es un ejemplo de esto, gracias, entre otras cuestiones, a la metodología learning by doing, una forma de aprender, haciendo”.
A continuación, el director de la cátedra, Bernardo Villazán, moderó la mesa redonda en la que participaron Federico Ruiz, director del Observatorio Nacional 5G, MOBILE WORLD CAPITAL Barcelona; María Salgado, consejera de ACCIONA Energía, y Carlos Nieva, vocal de la Junta Directiva del Observatorio Industria 4.0. Durante la mesa se abordaron y debatieron cuestiones clave para la transformación y digitalización de la industria.
La presentación del máster corrió a cargo de sus directores, José Antonio Rodríguez Mondéjar y el propio Bernardo Villazán, y estuvo precedida de varios testimonios de antiguos alumnos de la escuela que aportaron su visión como profesionales actuales.
También te puede interesar
Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico
Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal
El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco