SOLICITAR ADMISIÓN

(MTDI)

Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria

La transformación digital de las industrias supone un reto y una oportunidad para los ingenieros

Solicitud de admisión

+ Información

08/09/2023


25 plazas

+ Información

Sesiones Informativas

+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

1 año / 60 ECTS


Semipresencial
Español

Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Bimodal


Sesiones viernes y sábados

+ Información
modulo_cabecera/ICAI
Formación técnica para liderar la transformación digital de tu empresa

¿En qué consiste el Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria?

La transformación digital contribuye al crecimiento sostenible de la industria y mejora su eficacia y competitividad. La formación y actualización de los profesionales industriales es clave para capturar las oportunidades que ofrece la industria 4.0. La llegada de los fondos europeos para la recuperación post Covid-19 (Nextgen), constituye, además una oportunidad histórica, que requiere capacitación, conocimiento y una actualización de los profesionales en activo.

El Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria de Comillas ICAI es un programa único, dirigido a personas con formación técnica y una experiencia mínima de 2 años trabajando en el sector. El máster incorpora todos los aspectos técnicos, incluyendo prácticas en laboratorio, nuevos modelos de negocio, financiación, legalidad y cuestiones éticas en el proceso de toma de decisiones.

Responde al reto de la 4ª revolución industrial y de la transformación digital de las industrias

Se trata de un programa basado en la metodología ‘learning-by-doing’ y que se imparte de manera bimodal, combinando la presencialidad con sesiones virtuales síncronas, lo cual permite que sea plenamente compatible con la actividad profesional. Todo ello impartido por un claustro de profesores de reconocido prestigio y con el apoyo de la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, una institución plenamente conectada con las necesidades reales de las industrias.

Descargar folleto Consulta los estudios relacionados
testimonio_ICAI Alumno_ICAI Estudia_en_ICAI

Nuestros alumnos opinan

Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su máster. Conoce su experiencia.


Qué nos diferencia

Group 3

--

PROGRAMA Único

Incorpora todos los aspectos técnicos, incluyendo prácticas en laboratorio.

ICO 03

--

Entendimiento profundo del paradigma 4.0

Nuevos modelos de negocio, financiación, legalidad y cuestiones éticas en el proceso de toma de decisiones.

ICO 04

--

Metodología ‘learning-by-doing’

Pon en práctica todos los conocimientos adquiridos.

ICO 06

--

Modelo presencial con sesiones virtuales síncronas

Plenamente compatible con la actividad profesional.

ruler

--

Programa Executive

Docentes con dilatada experiencia en proyectos de industria conectada.

ICO 011

--

Cátedra de Industria Conectada

Programa desarrollado a partir de la dilatada experiencia de la cátedra.

Master-Smart-Industry-foto de Bernardo Villazan

"Con este programa podrás liderar la digitalización de la industria"



Contactar con el director del programa

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X
  • Proceso y criterios de admisión:

    La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado a través de esta página web, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

    El solicitante deberá presentar una carta de presentación, incluyendo información relevante sobre su formación y experiencia junto con el impreso de solicitud de admisión y la documentación acreditativa mencionada.

    El proceso de admisión contará con una entrevista personal con el director del programa. No existen pruebas específicas de acceso al título.

FI

Fechas importantes

X

Presentación de solicitudes:
08/09/2023

Sesiones Informativas:
Consulta aquí las fechas de las próximas convocatorias.

Para más información
Consulta todas las sesiones.

Inicio de curso:
Septiembre de 2023.

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X
  • Perfil de ingreso
    Profesionales con experiencia, de cualquier sector industrial o tecnológico, privado o público, con una formación de base técnica, y que necesitan profundizar y ampliar sus conocimientos y habilidades para liderar la transformación digital en sus organizaciones, bajo el paradigma de la industria conectada.

    Graduados en ingeniería o con titulación superior en ingeniería. Igualmente, podrán acceder a este máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado en carreras técnicas o titulaciones de ingenierías técnicas de regulaciones anteriores.

  • Criterios de admisión
    Curriculum Vitae y entrevista personal del candidato con los responsables del programa.

IE

Información económica y ayudas

X

18.000 € máster completo.
10% de reducción para antiguos alumnos.

Más ayudas

C

Contacto

X

Oficina de Futuros Alumnos

C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid
Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69
email: futurosalumnos@comillas.edu

Consulta el horario de atención al público.

Director del programa:
Bernardo Villazán

Coordinador del programa:
José Antonio Rodríguez Mondéjar

SA

Solicita admisión

X

¿Te ha convencido este título? No esperes más

Solicitar admisión

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Plan de estudios Flecha DownCreated with Sketch.

PERIODO 1 (enero-junio)
Internet de las cosas (IoT) y cloud computing (6.0 ECTS)
Sensores  
Conexión a la red de elementos industriales  
Principios de redes inalámbricas e industria  
RFID  
Wi-Fi  
LORA  
5G  
Cloud computing  
Edge computing  
Casos de uso  
Inteligencia artificial aplicada a la Industria (6.0 ECTS)
Introducción al aprendizaje estadístico  
Regresión lineal  
Análisis factorial  
Análisis de datos multivariantes  
Herramientas para el procesado de datos  
Machine learning  
Big data  
Deep learning  
Técnicas de visualización de datos  
Casos de uso  
Industria conectada 4.0 (4.5 ECTS)
Análisis y diagnóstico de transformación digital  
Hoja de ruta hacia la Industria 4.0  
Retos de la fábrica digital y conectada  
Estrategias de talento 4.0  
Narrativa de negocios  
Las redes sociales y la transformación digital de la empresa  
Comunicación en la industria 4.0  
Liderazgo y transformación digital  
Proyecto de transformación digital de un grupo industrial  
Diseño de productos y servicios digitales (6.0 ECTS)
Diseño de productos 4.0: Dispositivo más servicio  
Innovación y disrupción digital  
La innovación en procesos vs la innovación en productos  
Desarrollo de nuevos modelos de negocio  
Plataformas y ecosistemas digitales  
Transformación digital de las organizaciones  
Buenas prácticas en implantación de tecnologías  
Cadena de valor y modelo de negocio  
Monetización de datos  
Casos de uso  
Fabricación aditiva (4.5 ECTS)
Tecnologías de diseño y simulación  
Impresión 3D  
Materiales y componentes  
Procesos  
Prototipado  
Impresión de útiles  
Impresión de series  
Tendencias  
Casos de uso  
Realidad virtual, aumentada y mixta (4.5 ECTS)
Fundamentos  
Realidad virtual  
Realidad aumentada  
Técnicas para superponer información digital sobre el entorno real  
Técnicas para interactuar con el entorno real y el digital  
Gestión de datos en entornos de realidad aumentada  
Realidad mixta  
Dispositivos vestibles (wearables)  
Casos de uso  
PERIODO 2 (septiembre-noviembre)
Finanzas para no financieros (3.0 ECTS)
Cuenta de resultados  
Balance  
Necesidades operativas de fondos  
Fondo de maniobra  
Working capital y tesorería  
Análisis de la rentabilidad de inversiones  
Valoración de proyectos  
Fuentes de financiación  
Financiación de proyectos  
Colaboración y economía de plataformas  
Ética y transformación digital (1.5 ECTS)
Impacto de la transformación digital en las personas  
Modelos de crecimiento y sostenibilidad  
Cultura corporativa  
Protección de datos  
Principios éticos para trabajar con inteligencia artificial  
Robótica y drones (6.0 ECTS)
Fundamentos  
Robótica industrial  
Robótica colaborativa  
AGVs y AMRs  
Drones  
Robótica de servicios  
Integración de robots en procesos productivos  
Métodos avanzados de control de tareas  
Sistemas multi robot  
Casos de uso  
Producción, Logística y Digitalización (6.0 ECTS)
IT vs OT  
Lean manufacturing y herramientas Lean en la Industria 4.0  
PLC, SCADA y sistemas distribuidos  
MES y ERP  
Efectividad total de los equipos (OEE)  
Sistemas ciberfísicos  
Calidad  
Tendencias en mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo  
Gemelo digital  
Logística 4.0  
Ciberseguridad en la Industria (6.0 ECTS)
Amenazas de ciberseguridad en la Industria 4.0  
Conceptos de criptografía: cifrado con claves simétricas y pública/privada, autenticación  
Protocolos de transporte seguros de extremo a extremo  
Técnicas y tecnologías para mitigar amenazas  
Protección de datos en sistemas en red  
Seguridad en comunicaciones inalámbricas  
Sistema de gestión de la seguridad  
Indicadores  
Cuadro de mando integral  
Casos de uso  
ANUALES
Trabajo Fin de Máster (6.0 ECTS)
Al tratarse de profesionales, deberían estar en disposición de escoger un tema al principio del programa. Por ese motivo, esta asignatura sería anual.  
modulo_campus/campus
modulo_campus/ico_building

Comillas ICAI

Calle Alberto Aguilera, 25.

La tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) en la formación de ingenieros comienza en Madrid en 1908. En la actualidad, Comillas ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en Ingeniería Industrial y de Telecomunicación.

+Información

SERVICIOS PARA ALUMNOS

Conoce todo lo que la universidad tiene para ofrecerte.

INSTALACIONES

Con esta visita de la universidad sentirás que ya estás ahí.

CAMPUS ONLINE

Todos nuestros estudiantes cuentan con una herramienta de e-learning. ¡Cuando seas alumno la descubrirás!