drag
  • Home
  • Noticias
  • Espiritualidad Ignaciana en los 500 años de la Conversión

Espiritualidad Ignaciana en los 500 años de la Conversión

La universidad invita al estudio de la Espiritualidad Ignaciana en su programa de postgrado

La universidad invita al estudio de la Espiritualidad Ignaciana en su programa de postgrado

La universidad invita al estudio de la Espiritualidad Ignaciana en su programa de postgrado

12 de marzo de 2021

El Máster en Espiritualidad Ignaciana, que se ofrece cada dos años y que dará comienzo de nuevo en septiembre, cobra especial importancia en este 2021 en que se cumplen 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola.

2021 es el Año Ignaciano, un año en el que celebramos la experiencia que transformó a Ignacio de Loyola para siempre, y que fue el nacimiento de una espiritualidad que ha facilitado el encuentro con Dios de muchísimas personas durante siglos.

En este quinto centenario, la Universidad Pontificia Comillas quiere invitar a participar en este programa de postgrado que ofrece la Facultad de Teología, uno de los más importantes de la universidad en su identidad de institución jesuítica.

El programa, que se puede cursar en un año académico, tiene un contenido muy interdisciplinar que combina la historia, la teología, la antropología y la psicología con el estudio de la espiritualidad y el carisma ignaciano. Al completar el máster, los alumnos tienen la posibilidad de incorporarse al programa de Licenciatura Canónica en Teología, y de continuar posteriormente con un Doctorado en Teología especializado en temas ignacianos.

Los estudiantes además tienen la oportunidad de visitar durante su curso los lugares ignacianos más emblemáticos en España como son Loyola, Javier, Manresa y Montserrat.

El Máster Ignatiana surgió tras la invitación que el Papa Benedicto XVI hizo a la Compañía de Jesús para que continuasen impartiendo formación ignaciana. Así en 2013 comenzó su andadura el máster y se ha ido repitiendo cada dos años. Hasta el momento, estudiantes de todo el mundo han realizado ya el programa de máster, que es ya una referencia en formación ignaciana en todo el mundo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Jornada cuidados paliativos
EUEF
28 de noviembre de 2025
La EUEF acoge la jornada “Acompañando la innovación, acompasando el cuidado”, de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos

Este encuentro ha tenido como fin crear un espacio de actualización y diálogo en un momento en el que la inteligencia artificial está cada vez más presente en los tratamientos.

Leer más

thumbnail_WhatsApp Image 2025-11-27 at 20.22.30.jpeg
Bioética
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Bioética participa en las III Jornadas de Ética y Deontología del Colegio de Enfermería de Sevilla

El profesor Rafael Amo inaugura las Jornadas con una reflexión sobre los retos éticos de la inteligencia artificial en salud.

Leer más

54937878813_a54597c551_k.jpeg
CI2
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE analizan el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa

Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible

Leer más