Clínica Jurídica
Las clínicas jurídicas son espacios de formación teórico-práctica, basados en la conexión entre la realidad social y la jurídica, en los que, además, se presta un servicio a la comunidad al trabajar sobre casos reales en los que subyace un problema social o un interés público.
¡Todos los alumnos de la Facultad de Derecho ICADE pueden participar en la Clínica Jurídica a través del voluntariado! Es tan fácil como apuntarse a principio del curso académico en la Clínica Jurídica y pasarás a formar parte de la misma.
El equipo de la Clínica Jurídica ICADE se encargará de asignar a cada alumno el proyecto que se corresponda con su perfil, y estos estarán acompañados en todo momento por los diferentes tutores para ofrecerles el soporte que necesitan a lo largo del proyecto.
Las clínicas jurídicas son espacios de formación teórico-práctica, basados en la conexión entre la realidad social y la jurídica, en los que, además, se presta un servicio a la comunidad al trabajar sobre casos reales en los que subyace un problema social o un interés público.
¡Todos los alumnos de la Facultad de Derecho ICADE pueden participar en la Clínica Jurídica a través del voluntariado! Es tan fácil como apuntarse a principio del curso académico en la Clínica Jurídica y pasarás a formar parte de la misma.
El equipo de la Clínica Jurídica ICADE se encargará de asignar a cada alumno el proyecto que se corresponda con su perfil, y estos estarán acompañados en todo momento por los diferentes tutores para ofrecerles el soporte que necesitan a lo largo del proyecto.
¿Cómo puedo colaborar?
Si eres ALUMNO, puedes colaborar, además de recibir formación, realizando alguna de nuestras prácticas solidarias.
Si formas parte de una ORGANIZACIÓN SOCIAL, puedes comunicarnos cuáles son tus necesidades jurídicas.
Si formas parte de una FIRMA JURÍDICA, puedes comunicarnos cuáles son tus áreas de especialización y actividades pro bono.
Si eres ANTIGUO ALUMNO, y ves alguna vía de colaboración para conocernos como profesional, llámanos y juntos concretaremos cómo hacerlo.
Si eres PROFESOR, súmate al equipo y colabora con nuestros programas.
Si quieres formas parte de la Clínica Jurídica ICADE, escribe un correo electrónico a pldelaosa@icade.comillas.edu
La Clínica Jurídica busca complementar la formación académica del estudiante con el objetivo de humanizar el ejercicio de la abogacía
Formación
A través de su participación en la Clínica Jurídica ICADE, los alumnos mejoran su formación personal y profesional. Así, prestan un servicio a la comunidad al mismo tiempo que aplican en la práctica los conocimientos adquiridos durante sus años de formación académica. Completan sus estudios, adquiriendo nuevas nociones jurídicas, habilidades y capacidades que serán necesarias en el futuro profesional.
Comillas Solidaria
¡Transforma el mundo con tu profesión! Aplica tus conocimientos, desarrolla habilidades y genera impacto con Comillas Solidaria.
Cada año, cientos de estudiantes se suman a nuestros programas, colaborando en áreas como educación financiera para personas en desventaja social, soluciones a la pobreza energética, asistencia legal a migrantes, integración de refugiados y enseñanza de español a extranjeros, entre otras. ¿Te gustaría ser uno de ellos?
¡Únete al cambio y forma parte de Comillas Solidaria!
Proyectos con impacto social
Actualmente, los alumnos pueden participar en la Clínica jurídica ICADE a través de diferentes líneas de actuación:
El equipo
Consultoría social empresarial
Página en construcción
Normativa
Información y recursos útiles
Firmas Jurídicas
¡Si formas parte de una ORGANIZACIÓN SOCIAL queremos saber cuáles son tus necesidades jurídicas!
Nuestra misión es el servicio:
- Dando apoyo a los servicios jurídicos de las organizaciones sociales, atención a los usuarios en consultorios, litigios estratégicos propuestos, etc. (Proyectos de atención directa)
- Elaborando de Informes, estudios, documentos legales. etc. (Proyectos documentales).
- Desarrollando investigaciones jurídicas que pudieran constituir Trabajos Fin de Grado para los estudiantes.
- Proporcionando acompañamiento jurídico y formativo para las propias organizaciones sociales (compliance penal, protección de datos, blanqueo de capitales, etc.)
- Prestando un servicio de clearing house, poniendo en contacto a firmas jurídicas con organizaciones sociales que requieran asesoramiento pro bono.Y poniendo la energía y talento de nuestros estudiantes y abogados en satisfacer cualquier otra necesidad jurídica que se nos plantee.
Para más información, escribe un correo electrónico a pldelaosa@icade.comillas.edu
Organizaciones sociales
Si formas parte de una FIRMA JURÍDICA con actividades Pro Bono ICADE es un puente.
Nuestro compromiso es:
- Facilitar proyectos para volcar la actividad Pro Bono según las áreas de especialización del Derecho.
- Dar la oportunidad a los abogados de compartir experiencias y conocimientos con alumnos que los admiran y comparten su amor por la profesión.
- Maximizar el impacto social de su actividad Pro Bono.
Para más información, escribe un correo electrónico a la directora de la Clínica Jurídica, Pilar López de la Osa Escribano: pldelaosa@comillas.edu
Antiguos alumnos
Si eres ANTIGUO ALUMNO y quieres ayudar a los alumnos a disfrutar de esta experiencia como tú lo hiciste en su momento, ¡Colabora como tutor del Programa "Street Law"! Tendrás la oportunidad de enseñarles todo aquello que aprendiste y transmitirles la importancia de este proyecto que tanto ayuda a crecer como persona.
Nuestro objetivo es posibilitar que los Antiguos Alumnos ejerzan la actividad pro bono y acción social de manera individual.
Para más información, escribe un correo electrónico a pldelaosa@icade.comillas.edu
Accesos y preguntas frecuentes
Últimas noticias
Profesionales del sector abogan por duplicar la inversión en redes eléctricas en la jornada "Redes Eléctricas: Protagonistas de la Transición Energética"
Comillas reúne a expertos que analizaron los retos de la organización territorial en España
La Cátedra de Seguridad Jurídica en la Sociedad Digital ICADE- Fundación Notariado y el CID-ICADE organizaron un congreso internacional sobre el tema