drag
CTR

Fallece Francisco J. Ayala

Doctor honoris causa por Comillas, y presidente de honor de una de nuestras cátedras

Francisco J. Ayala

Francisco J. Ayala durante su visita a Comillas para recibir su 'honoris causa'

8 de marzo de 2023

El eminente científico Francisco José Ayala, doctor honoris causa por Comillas y presidente de honor de la Cátedra Hana y Francisco Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, falleció el pasado viernes en California.

Ayala fue profesor e investigador de la Universidad de California (Irvine) y uno de los más eminentes científicos del mundo en el campo de la Teoría de la Evolución. Se consideraba más que un biólogo, porque a su preocupación y pasión por las ciencias experimentales, se unió, además, una visión integral y humanista del ser humano y del mundo. Su trayectoria fue recompensada con la Medalla Nacional de la Ciencia de los EE UU (2002), el Templeton Prize (2010), o 24 doctorados honoris causa por distintas universidades.

Como se señalaba en la laudatio de su investidura en Comillas, este científico de altura contribuyó con brillantez a fomentar el diálogo entre ciencia, tecnología y religión. “Para Ayala, ciencia y religión son como dos ventanas abiertas a la misma realidad. Y por eso la Teoría de la Evolución no es enemiga de la religión, sino incluso un regalo que permite entender mejor al ser humano, al mundo y, en último término, también a Dios”, aseguraba entonces el profesor de la Facultad de Teología, José Manuel Caamaño.

A sus casi 89 años, Ayala continuaba siendo uno de los científicos de referencia internacional. El pasado otoño fue incluido en el 2% de los investigadores más influyentes a nivel mundial, según el ranking publicado por investigadores de la Universidad de Stanford, que cuenta con una base de datos estandarizada que permite ordenar a los investigadores e investigadoras según distintos indicadores de citas y clasificados por área científica.

Hace menos de un año, su esposa Hana Ayala, accedía a la presidencia de la renombrada como Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión. En la presentación, el rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ, resaltó la categoría científica tanto de Hana Ayala como de Francisco J. Ayala y la importancia que tiene para la universidad su participación en el ámbito de la investigación “por poder compartir la sabiduría que ellos y la universidad atesoramos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión en la Universidad de Coimbra con varias personas discutiendo en una sala de conferencias.
Internacional
12 de mayo de 2025
Profesionales de la Universidad de Coimbra visitan la EUEF

Leer más

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
12 de mayo de 2025
Comillas analiza las implicaciones en ciberseguridad de la inteligencia artificial

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente que reunió a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Un grupo de personas posando juntas en un ambiente interior moderno y luminoso.
Alumni Internacional
12 de mayo de 2025
Comillas Alumni se reúne en Dubái para analizar el impacto de los aranceles de EE. UU. en la región

Comillas Alumni celebrá también en Dubái la inauguración de su red internacional en EAU

Leer más