Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de la Universidad Pontificia Comillas

Investigación, docencia y divulgación

Universidad Pontificia Comillas
ICON PUERTAS ABIERTAS Created with Sketch.

La Cátedra

+ Información

Misión y Objetivos


Equipo

+ INFORMACIÓN
ICON CREADITOS Created with Sketch.

Investigación

+ Información

Relación ciencia y religión


Cultura

+ Información
ICO SOLICITUDES Created with Sketch.

Actividades

+ Información

Cursos


Ciclos

+ Información

Publicaciones

+ Información

Documentación


Revistas y colecciones

+ Información

Fronteras CTR

+ Información

Ciencia y tecnología


Ética social

+ Información

Razón y Fe

+ Información

Cultura y política


Economía y social

+ Información

Noticiasuniversidad pontificia comillas

Veinte años de ciencia, tecnología y religión

La universidad celebra dos décadas de investigación y divulgación en teología y ciencia

04 Jul 2023 CTR

La Universidad Pontificia Comillas organizó un Memorial dedicado a Francisco J. Ayala

En memoria de Francisco J. Ayala

La universidad organizó un memorial dedicado a la figura del doctor 'honoris causa' recientemente fallecido

19 Jun 2023 CTR

Francisco J. Ayala

Fallece Francisco J. Ayala

Doctor honoris causa por Comillas, y presidente de honor de una de nuestras cátedras

08 Mar 2023 CTR

Sara Lumbreras y Jaime Tatay, co-directores de la Cátedra CTR

Sara Lumbreras y Jaime Tatay, co-directores de la Cátedra CTR

Renovación de la dirección de la Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión

18 Ene 2023 CTR

VI Seminario interdisciplinar CTR: “Sanación y Salvación”

VI Seminario interdisciplinar CTR: “Sanación y Salvación”

El seminario reunió a más de 30 personas para dialogar sobre el bienestar, la sanación y la salvación del ser humano

13 Ene 2023 CTR

La prestigiosa profesora Hana Ayala se incorpora a la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión

Hana Ayala se une a la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión

El nombre de la prestigiosa profesora forma ya parte del título de la cátedra

23 May 2022 CTR

Las implicaciones filosóficas del Metaverso

Una jornada aborda el concepto de fraternidad en los mundos digitales paralelos

19 Abr 2022 CTR

La película contó con la aportación del director de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión

Un documental de TVE sobre la muerte

La película contó con la aportación del director de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión

15 Nov 2021 CTR

Más noticias VER TODAS LAS NOTICIAS

Próximos eventosuniversidad pontificia comillas

Ver la agenda completa
Campus Alberto Aguilera - Universidad Privada Madrid

La Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión es un lugar académico de investigación, docencia y divulgación sobre aquellas temáticas que con raíz en el desarrollo de la ciencia y la técnica tienen implicaciones sobre el ser humano.

logo iberdrola

La Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión es un lugar académico de investigación, docencia y divulgación sobre aquellas temáticas que con raíz en el desarrollo de la ciencia y la técnica tienen implicaciones sobre el ser humano.

logo iberdrola Misión y Objetivos
icono videos Ver vídeos



En nuestro canal de YouTube podrás ver las ponencias, diálogos y conferencias de los últimos años.

 

Investigación

La Cátedra CTR tiene como objetivo primordial promover la investigación y la formación de personas en aquellas cuestiones relevantes que con base en el desarrollo científico y tecnológico afectan a las diferentes tradiciones morales y religiosas de la humanidad.

Ver más información
Img intercambio demo
Img intercambio demo

Actividades

Para el cumplimiento de sus objetivos, la Cátedra CTR desarrolla diversas actividades a lo largo del año, centradas principalmente en torno a los siguientes ejes, investigación, docencia, coferencias, cursos, ciclos, publicaciones e indicendia social

Ver más información

Publicaciones

Además de los ciclos de conferencias y otras actividades de divulgación, la Cátedra CTR cuenta con importantes medios de difusión de su actividad investigadora. Entre ellos destacan: Serie especial Ciencia, filosofía y religion, Revista Tendencias, ciencia y religión

Ver más información
Img intercambio demo