Definición y funciones principales
Esta actividad se plantea conjuntamente por la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad, en colaboración con el Club Español de la Energía, y trata de servir a los tres fines básicos de la Cátedra:
- Servir de punto de encuentro para el debate.
- Crear conocimiento;
- Divulgar y crear conciencia social.
El Foro consiste en una reunión anual o bianual, de carácter estable, para tratar temas de primera actualidad relacionados con la energía y el desarrollo sostenible de forma intensiva y con expertos reconocidos internacionalmente. El formato de cada reunión es diferente, para acomodarse mejor a sus características específicas y sus objetivos. En la medida de lo posible el enfoque del tema y su tratamiento son multidisciplinares (aspectos técnicos, jurídicos, económicos y sociales).
La asistencia es por invitación. Se reúne a un número limitado de especialistas (de 25 a 30), tanto nacionales como extranjeros, para poder abordar un tema con un buen nivel de profundidad. En principio el tema de debate varía cada año, pero tratando de que un núcleo básico de especialistas sea permanente, mientras que otros varíen de acuerdo con el tema elegido.
Programas anuales - Presentaciones
La Cátedra, en colaboración con el Club Español de la Energía, se encarga de publicar y difundir un documento resumen de lo tratado en el encuentro. Para dar mayor difusión a este evento, se organiza un acto abierto al público, tras cerrar la reunión del grupo cerrado de discusión, en el que 2 ó 3 participantes representativos exponen sus opiniones sobre el tema que haya sido objeto del encuentro.
A continuación se facilitan los enlaces a las presentaciones de las últimas conferencias celebradas:
Decimocuarta edición
- Periodo: 29/01/2019 - 30/01/2019
- Resumen de la sesión: Acceso universal a la energía eléctrica
Decimotercera edición
- Periodo: 25/09/2017 - 28/09/2017
- Resumen de la sesión: Movilidad sostenible
Decimosegunda edición
- Periodo: 27/09/2016 - 30/09/2016
- Resumen de la sesión: La transición energética en España
Undécima edición
- Periodo: 29/09/2015 - 30/09/2015
- Resumen de la sesión: Haciendo realidad la eficiencia energética: los retos pendientes
Décima edición
- Periodo: 23/06/2014 - 24/06/2014
- Resumen de la sesión: Sostenibilidad y competitividad del refino de petróleo en Europa
Novena edición
- Periodo: 12/06/2013 - 14/06/2013
- Resumen de la sesión: El futuro del mercado del gas en Europa
Octava edición
- Periodo: 13/06/2012 - 15/06/2012
- Resumen de la sesión: Un marco sostenible sobre biocarburantes en Europa
Séptima edición
- Periodo: 1/06/2011 - 3/06/2011
- Resumen de la sesión: ¿Qué es lo que realmente importa en la seguridad de suministro energético?
Sexta edición
- Periodo: 1/06/2009 - 3/06/2009
- Resumen de la sesión: "Políticas de transporte sostenible"
Quinta edición
- Periodo: 16/04/2008 - 18/04/2008
- Resumen de la sesión: "Promocionando las inversiones en tecnologías energéticas bajas en carbono"
Tercera edición
- Periodo: 15/11/2006 - 17/11/2006
- Resumen de la sesión: "Hacia una estrategia global contra el cambio climático: El esquema europeo de comercio de emisiones (EU ETS) y más allá"
Segunda edición
- Periodo: 6/11/2005 - 8/11/2005
- Resumen de la sesión: "Hacia un modelo energético sostenible: los retos a corto plazo"
Primera edición
- Periodo: 3/11/2004 - 5/11/2004
- Resumen de la sesión: "Energía, desarrollo sostenible y competitividad en Europa"