drag
  • Home
  • “Lo árabe y lo hispano van de la mano”

“Lo árabe y lo hispano van de la mano”

El Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de CIHS recibe la medalla de oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)

Group of eight people standing on a stage holding awards, with a banner in the background.

Fotografía del Círculo Intercultural Hispano Árabe

24 June 2024

El pasado 17 de junio, tuvo lugar la entrega de medallas de oro que otorga anualmente el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) en la Casa Árabe. En la categoría de entidades, el Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) fue uno de los galardonados.

Este premio es fruto de la apuesta por la promoción de la enseñanza de la lengua árabe a través de actividades con participación de instituciones, profesorado y alumnado, por parte de la facultad. La directora del departamento, Andrea Schäpers, recogió la distinción y recalcó en su intervención que el aprendizaje de la lengua árabe no solo abre puertas a una rica tradición cultural y literaria, sino que también promueve el entendimiento y el respeto mutuo en un mundo cada vez más globalizado. Además, agradeció a la profesora Nadia Rodríguez y al equipo de profesores de la lengua árabe su implicación en los eventos que promovían la multiculturalidad y el multilingüismo.

El acto, que llevaba como lema “Lo árabe y lo hispano van de la mano”, fue inaugurado por la embajadora de Túnez, Doña Fatma Omrani. Los premiados en la categoría de entidades fueron, junto con nuestra universidad, la Casa Árabe y el grupo editorial Sial Pigmalión. Por otro lado, en la categoría de personas, el artista iraquí Abuzaydun Hanoos, la arabista profesora María Isabel Calero Secall, el islamólogo profesor Emilio González Ferrín y la profesora Rosa María Hervás Avilés de la Universidad de Murcia, recibieron el galardón. 

Durante la ceremonia hubo un mensaje unánime de los presentes resaltando la importancia y el poder del intercambio cultural y la convivencia pacífica basada en la rica fusión de culturas árabe e hispana que nos define y nos enriquece. 

Share this news:
Latest news

Te puede interesar

Una panelista habla mientras los asistentes escuchan en un evento.
Finanzas Sostenibles
12 November 2025
The Sustainable Finance Classroom discusses the relationship between responsible investment and the defence sector

Experts from academia and finance debated at Comillas the ethical and strategic dilemmas of investing in the defence sector

Read more

Arriaga3.jpeg
ICAI
12 November 2025
José Ignacio Pérez Arriaga closes the academic year of the Real Academia de Ingeniería

The engineer and lecturer at Comillas ICAI, an international reference in energy, gave the lecture "Qué hacemos los ingenieros y cómo lo contamos"

Read more

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 November 2025
Comillas, a key player in the development of EVE, a new cyber-protection algorithm

Software measures users' personality traits to predict human vulnerability to cyber-attacks

Read more