Cursos y seminarios


Imagen Cursos y seminarios

NUEVO CURSO 2023-2024
La admisión y matriculación en los programas de Humanidades (5 años), CAEC (3 años) y SIGLO XXI (2 años) podrá realizarse hasta el 24 de septiembre de 2023, inclusive. La matriculación en los Seminarios se extenderá hasta una semana antes del inicio de cada seminario.


  


Los programas de la Universidad de Mayores persiguen un verdadero desarrollo personal integral en el contexto de una estrategia de aprendizaje a lo largo de toda la vida, brindando razones que convenzan a la mente, que afecten al corazón y que guíen la acción.

Las clases están ideadas para su seguimiento presencial, pero pueden seguirse también online desde casa (bimodalidad). Las grabaciones de la mayoría de las clases se ofrecen al alumno.

El Calendario Académico 2023/2024 puede consultarse a continuación:

 


 

CURSOS

    • PROGRAMA DE HUMANIDADES (5 años)
      detalle programa humanidades
      Un itinerario formativo de más de 1.300 horas, a lo largo de cinco años académicos, cuyo eje fundamental lo constituyen las asignaturas de Humanidades (Literatura, Historia, Arte y Filosofía) que se imparten como troncales. Junto a ellas, un amplio abanico de asignaturas optativas complementa dicho itinerario, atendiendo a las cuestiones más actuales de nuestro mundo.

      DOSSIER INFORMATIVO:
      Universidad de Mayores. Curso 2023-2024 (PDF)

      ASIGNATURAS CURSO 2023-2024 (Programas):
      + Primer curso
      + Segundo curso
      + Tercer curso
      + Cuarto curso
      + Quinto curso

      INSCRIPCIÓN 'PROGRAMA 5 AÑOS' (desde el 1.7.2023 al 24.9.2023):

      Documentación necesaria:

      Solicitud de admisión y matrícula (Formulario impreso firmado y visado)

      Fotocopia DNI en papel DIN-A4 (alumnos de 1º)

      2 fotografías tamaño carné pegadas en el impreso correspondiente (alumnos de 1º)

      Datos de domiciliación bancaria (alumnos de 1º)

      El coste de cada curso académico es de 1.941€. Se abonará de modo fraccionado: 450€ al formalizar la matrícula, más 7 mensualidades de 213 €. Cada asignatura adicional tendrá un coste de 242€.

      ATENCIÓN: La solicitud de admisión y matriculación al programa de Humanidades (5 años) de la Universidad de Mayores para el Curso 2023-2024 podrá realizarse únicamente desde el día 1 de julio de 2023 hasta el 24 de septiembre de 2023, ambos inclusive.

 

  • CURSOS DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS - CAEC (3 años)
    detalle programa caec

    CAEC (Cursos de Ampliación de Estudios Contemporáneos) es un excelente programa de tres años abierto a quienes han realizado el programa de Humanidades o cursos, programas o formaciones semejantes. Consta de tres cursos académicos. En él se ofrecen un total de 24 módulos sobre Historia Universal e Historia de España, Literatura, Arte y Filosofía, que cubren los hitos más importantes de los siglos XIX, XX y XXI.

    DOSSIER INFORMATIVO:
    CAEC. Curso 2023-2024 (PDF)

    ASIGNATURAS CURSO 2023-2024 (Programas):
    + Primer curso
    + Segundo curso
    + Tercer curso

    INSCRIPCIÓN 'CAEC' (Desde el 1.7.2023 hasta el 24.9.2023):

    Si desea matricularse en el programa CAEC, escriba un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    El coste de cada curso académico es de 1.923€. Se abonará de modo fraccionado: 446€ al formalizar la matrícula, más 7 mensualidades de 211 €.

    ATENCIÓN: La solicitud de admisión y matriculación al programa de CAEC (3 años) de la Universidad de Mayores para el Curso 2023-2024 podrá realizarse únicamente desde el día 1 de julio de 2023 hasta el 24 de septiembre de 2023, ambos inclusive.

 


 

  • Programa Kairós (1 año)
    detalle programa sigloxxiEl programa Kairós, impulsado por UNIJES (Red de centros Universitarios ligados a la Compañía de Jesús) y gestionado por Comillas a través de su Escuela de Postgrado y Lifelong Learning, es una oportunidad para aquellas personas que ante un cambio vital como es la (pre)jubilación, desean reflexionar y descubrir la plenitud de una vida comprometida, solidaria y con sentido. Conecta y comparte con expertos internacionalmente reconocidos: ¿cuál es el siguiente capítulo de mi vida? ¿qué me mueve? ¿cómo compartir mis conocimientos y experiencia con las siguientes generaciones?

    Kairós te ayuda a encontrar respuestas y te propone un renovado sentido de búsqueda: diseñando tu camino personal y reconectando con tu propósito vital, compartiendo y aprendiendo con otros participantes que están en una etapa vital similar, y conectando con profesores, alumnos y prestigiosos pensadores que promueven activamente una sociedad mejor. Además de profundizar en el conocimiento de nuevas áreas de estudio y en el autoconocimiento para una transformación personal, el programa ofrece claves para impactar positivamente en otros y dejar huella en nuestro entorno.

    TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB:
    + Programa Kairós

    CLASES:
    Inicio de clases: de octubre de 2023 hasta junio de 2024

    INSCRIPCIÓN:
    Presentación de solicitudes: desde febrero de 2023 a septiembre de 2023.

    La solicitud de admisión ha de realizarse en la misma web del programa (Programa Kairós).

    La solicitud impresa y firmada junto con el resto de documentos solicitados deberá enviarse por email a Sheila Goncalves (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

    ATENCIÓN: La solicitud de admisión y matriculación al programa Kairós para el Curso 2023-2024 acabará en septiembre de 2023.

 

SEMINARIOS
detalle programa seminarios
Dentro de su oferta formativa, la Universidad de Mayores brinda al mismo tiempo un amplio abanico de seminarios que abarcan disciplinas diversas como el arte, la bioética, la historia, el cine, la literatura, la música o la geopolítica, que cuentan con un profesorado excelente, que se imparten a grupos limitados y que están abiertos a todas las personas interesadas en participar en ellos. Las clases están ideadas para su seguimiento presencial, pero pueden seguirse también online desde casa (bimodalidad). Las grabaciones de la mayoría de las clases se ofrecen al alumno.

FOLLETO INFORMATIVO:
Todos los Seminarios. Curso 2023-2024 (PDF) (Actualizado 14.9.2023)

 

SEMINARIOS CURSO 2023-2024:

  1. DE MOZART A MAHLER. Los compositores y sus obras maestras (Ver programa completo)
    Prof.ª Patrizia Prati (ver perfil)
    10 octubre 2023, 28 noviembre 2023 y 12 diciembre 2023. De 17:00 a 20:30 horas.
    Se impartirá en el Aula O-102 (Calle Alberto Aguilera, 23 - Madrid)

  2. CAMINO DE SANTIAGO, CAMINO DE LAS ESTRELLAS. Simbología, arte, fe
    Prof.ª María Dolores Silvestre (ver perfil)
    19 septiembre 2023 - 24 octubre 2023. De 17:00 a 18:30 horas.
    Se impartirá en el Aula E-102 (Calle Alberto Aguilera, 23 - Madrid)

  3. CHINA: POESÍA, PINTURA Y CALIGRAFÍA. Introducción a las «Tres perfecciones»
    Prof. Daniel Ortiz Pereira (ver perfil)
    19 septiembre 2023 - 24 octubre 2023. De 19:00 a 20:30 horas.
    Se impartirá en el Aula E-103 (Calle Alberto Aguilera, 23 - Madrid)

  4. SÉPTIMO ARTE: ¿CRISIS O TRANSFORMACIÓN? De qué hablamos cuando hablamos de cine contemporáneo
    Prof. Sergio Fernández Pinilla (ver perfil)
    19 septiembre 2023 - 24 octubre 2023. De 17:00 a 18:30 horas.
    Se impartirá en el Aula E-103 (Calle Alberto Aguilera, 23 - Madrid)

  5. JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA. Vivir para pintar
    Prof. Mario López-Barrajón (ver perfil)
    19 septiembre 2023 - 24 octubre 2023. De 19:00 a 20:30 horas.
    Se impartirá en el Aula E-102 (Calle Alberto Aguilera, 23 - Madrid)

  6. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE LA INDIA. Hinduismo, budismo y otras corrientes
    Prof. Fco. Javier Ruiz Calderón (ver perfil)
    7 noviembre 2023 – 12 diciembre 2023. De 17:00 a 18:30 horas.

  7. ASTRÓLOGOS, MAGOS Y ALQUIMISTAS. Presencia en las cortes europeas
    Prof.ª Encarnación López Rodríguez (ver perfil)
    7 noviembre 2023 – 12 diciembre 2023. De 19:00 a 20:30 horas.

  8. LOS BALCANES. Historia y cultura
    Prof. Nicanor Gómez Villegas (ver perfil)
    7 noviembre 2023 – 12 diciembre 2023. De 17:00 a 18:30 horas

  9. ARQUITECTURA EN LA BIENAL DE VENECIA. Historia y figuras
    Prof.ª Milagros García Vázquez (ver perfil)
    7 noviembre 2023 – 12 diciembre 2023. De 19:00 a 20:30 horas.

  10. INTRODUCCIÓN AL TEXTO POÉTICO. Medir la luz de las palabras
    Prof. José Luis Aja Sánchez (ver perfil)
    9 enero 2024 – 20 febrero 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  11. COYUNTURA ECONÓMICA e impacto en mercados financieros
    Prof.ª Raquel Blázquez Alonso (ver perfil)
    9 enero 2024 – 20 febrero 2024. De 19:00 a 20:30 horas.

  12. SIMBOLISMO EN EL ARTE ROMÁNICO. Enigmas, orígenes y representaciones
    Prof.ª María Dolores Silvestre (ver perfil)
    9 enero 2024 – 20 febrero 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  13. LA MEDICINA EN EL ARTE. EL ARTE DE LA MEDICINA. La representación del cuerpo enfermo y su exhibición
    Prof.ª María Isabel Morente Parra (ver perfil)
    9 enero 2024 – 20 febrero 2024. De 19:00 a 20:30 horas.

  14. ANTISEMITISMO: TAN LEJOS, TAN CERCA. Una aproximación desde la historia
    Prof. Antonio Sanz Trillo (ver perfil)
    27 febrero 2024 – 16 abril 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  15. LA CONDICIÓN DEL SUJETO DIGITAL. ¿Un nuevo paradigma de lo humano?
    Prof. Juan Calvín Palomares (ver perfil)
    27 febrero 2024 – 16 abril 2024. De 19:00 a 20:30 horas.

  16. VIENA FIN DE SIGLO. Génesis, protagonistas y alcance
    Prof.ª Milagros García Vázquez (ver perfil)
    27 febrero 2024 – 16 abril 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  17. JAPÓN. ¿A la vanguardia o a la resistencia?
    Prof. Daniel Ortiz Pereira (ver perfil)
    27 febrero 2024 – 16 abril 2024. De 19:00 a 20:30 horas.

  18. ASIA CENTRAL Y LA RUTA DE LA SEDA. Los caminos perdidos
    Prof. Nicanor Gómez Villegas (ver perfil)
    23 abril 2024 – 28 mayo 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  19. LEONARDO DA VINCI. La mente maestra detrás del arte y la ciencia
    Prof.ª María Pilar Salvá Soria (ver perfil)
    23 abril 2024 – 28 mayo 2024. 19:00 a 20:30 horas.

  20. EL NEORREALISMO ITALIANO. Principales cineastas
    Prof. José Luis Aja Sánchez (ver perfil)
    23 abril 2024 – 28 mayo 2024. De 17:00 a 18:30 horas.

  21. EL COLECCIONISMO Y COLECCIONES REALES. Un recorrido a través de la historia
    Prof. Mario López-Barrajón (ver perfil)
    23 abril 2024 – 28 mayo 2024. De 19:00 a 20:30 horas.

INSCRIPCIÓN SEMINARIOS:

ATENCIÓN: La programación podría sufrir modificaciones. La versión actualizada del programa completo y de cada seminario se ofrecerá siempre en esta misma web; los programas impresos podrían contener información desactualizada. La matriculación en los Seminarios de la Universidad de Mayores para el Curso 2023-2024 podrá realizarse desde el día 1 de julio de 2023. Será posible hacerlo únicamente hasta una semana antes del inicio de cada seminario.