SOLICITAR ADMISIÓN

(MEPI)

Máster Universitario en Sector Eléctrico / in the Electric Power Industry

Solicitud de admisión

+ Información

Periodo de Solicitudes:
1ª Convocatoria:
17/10/2022 a 30/06/2023
2ª Convocatoria:
30/06/2023 a 06/09/2023


45 plazas

+ Información

Sesiones Informativas

+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

1 año / 60 ECTS


Presencial
Inglés

Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Normativa/competencias
Horarios y exámenes


Carácter oficial del título

+ Información
master-sector-electrico
Visión integral de las actividades de negocio en el sector eléctrico

Economía

Conoce en profundidad los principios microeconómicos que deben guiar la toma de decisiones, y su aplicación a los problemas reales abordados por empresas e instituciones.

Regulación

Aplica los principios que deben regir el desarrollo de las reglas del funcionamiento de las actividades del sector al análisis de las soluciones implantadas en los mercados eléctricos y el desarrollo de la nueva regulación.

Ingeniería

Entiende cómo las leyes del funcionamiento del sistema eléctrico deben condicionar las soluciones adoptadas en cada actividad y unidad de negocio eléctrico.

¿Qué es el Máster Universitario en Sector Eléctrico / Master in the Electric Power Industry?

El Máster Universitario en Sector Eléctrico / Master in the Electric Power Industry responde a la necesidad de actualizar la formación de los profesionales del sector eléctrico y de aquellos recién licenciados que quieren acceder a él, para hacer frente a los cambios regulatorios y tecnológicos.

Los profundos cambios regulatorios de los últimos años han dado lugar a mercados organizados de electricidad (generación y comercialización) y a la necesidad de diseñar o adaptar la regulación de estos y otros negocios, como el transporte y la distribución. Además, el sector eléctrico está siendo objeto de notables cambios tecnológicos (fuentes de energía renovable, gestión activa de la demanda, desarrollo de redes inteligentes, etc.)

Introduce a sus alumnos en los aspectos técnicos y económicos del nuevo entorno

Partiendo de una formación básica en ingeniería (o, con un esfuerzo adicional, en otras disciplinas) el alumno conocerá en profundidad los fundamentos económicos, regulatorios y tecnológicos de las nuevas áreas de negocio, y adquirirá una experiencia directa de su aplicación a través de un trabajo personal tutelado -el Trabajo Fin de Máster- en instituciones y empresas del sector o en el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT).



ranking el mundo
Descargar folleto Contactar con el director del programa
testimonio_ICAI ingenieria_industrial Estudia_en_ICAI

Nuestros alumnos opinan

Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su máster. Conoce su experiencia.


Qué nos diferencia

Group 3

--

Prácticas profesionales

Porcentaje de alumnos que cursan el máster a tiempo completo que realizan prácticas profesionales.

ICO 03

--

Ocupación

Porcentaje de la tasa de ocupación de los titulados. El 93,7% trabaja y el 7,7% está haciendo estudios de doctorado.

ICO 04

--

Rankings y menciones

Número 1 en el Ranking del periódico EL MUNDO, en la categoría de Energía y Medio Ambiente.

ICO 06

--

Claustro

Porcentaje de docentes que compatibilizan clases con ejercicio profesional en empresas e instituciones del sector.

ruler

--

Promoción

Número de ediciones del máster

ICO 011

--

Tasa de éxito

Porcentaje de éxito y rendimiento de las asignaturas del máster.

master-sector-electrico-foto de Luis Olmos Camacho

“Posibilidad de prácticas y TFM en empresas punteras, contribuyendo a la resolución de problemas reales"

Luis Olmos Camacho Profesor Comillas ICAI

No sólo se aprende estudiando

  • Prácticas profesionales en las principales empresas del sector, participando en proyectos reales.
+ información
SISTEMA_ELECTRICO_PRACTICAS

Consejo Asesor del Máster Universitario en Sector Eléctrico

SISTEMA_ELECTRICO_PRACTICAS

 

+ información

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X

El proceso de admisión se inicia con la realización de la solicitud de admisión por parte del interesado. Aspectos a tener en cuenta al realizar la solicitud son:

- La solicitud de admisión deberá presentarse en el plazo señalado al efecto, en modelo normalizado, y acompañada de todos los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

- Con el impreso de solicitud de admisión y la documentación acreditativa mencionada, el alumno deberá presentar un currículum vitae, una carta de motivación y dos cartas de recomendación.

- La información contenida en esta documentación se podrá complementar con la recabada mediante una entrevista -presencial o telefónica- con el director del máster.

La solicitud de admisión será evaluada por el órgano u órganos competentes, que a continuación se describen:
- La admisión es competencia del director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), asistido por la Subcomisión Delegada de Admisiones.

- La Subcomisión Delegada de Admisiones la componen el director del máster, el jefe de estudios de postgrado y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI).

- Esta subcomisión acordará de forma conjunta la aceptación o el rechazo de la solicitud de admisión que será comunicada al candidato mediante una carta del director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) donde se notificará la decisión adoptada.

Nota informativa sobre la documentación a presentar

No existen pruebas específicas de acceso al título de máster. Los criterios considerados por este órgano para aceptar o rechazar la solicitud de admisión se detallan a continuación junto con los pesos de cada uno de ellos (entre paréntesis):

- Tener un buen expediente académico (60%).

- Conocimiento suficiente de inglés (acreditar nivel de inglés B2 o demostrar un nivel equivalente) puesto que las clases se imparten en inglés (10%). No tener este nivel mínimo puede suponer la no admisión al programa.

- Se valorará positivamente el poseer formación en ingeniería eléctrica (10%).

- La experiencia profesional en el sector eléctrico será valorada positivamente (10%).

- Madurez del alumno expresada en la carta de motivación donde presenta su candidatura y donde se justifica el interés en cursar este título (10%).

En caso de no contar con formación en ingeniería eléctrica, se podrá solicitar la matriculación en la asignatura de formación complementaria "Fundamentos en ingeniería eléctrica y técnicas de optimización" diseñada para que alumnos que provengan de otras disciplinas puedan recibir formación intensiva al comienzo del curso académico para afrontar el resto de asignaturas del programa con la base necesaria.

FI

Fechas importantes

X

Presentación de solicitudes:
1ª Convocatoria:
17/10/2022 a 30/06/2023
2ª Convocatoria:
30/06/2023 a 06/09/2023

Sesión Informativa:
Sesión Informativa Online: 24 de mayo de 2022. 17:00 h.

Para más información
Consulta todas las sesiones.

Inicio de clases:
11 de septiembre de 2023

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X
  • Perfil de ingreso

    El máster está dirigido a ingenieros superiores y a licenciados en otras disciplinas (económicas, físicas, químicas, etc.) que deseen introducirse en el sector de la energía eléctrica. El máster también está dirigido a profesionales en activo que podrán compatibilizar su actividad habitual con el seguimiento de los cursos. Debido al carácter interdisciplinar de este título, es posible definir dos perfiles de ingreso recomendados:

    - Graduados en ingeniería (o equivalente) que gracias a este título pueden complementar su formación en los aspectos económico-regulatorios propios de los mercados eléctricos. Los alumnos graduados en Ingeniería Electromecánica de nuestra escuela tendrán un perfil de ingreso óptimo. Entre las diferentes ramas de la ingeniería, la formación previa en ingeniería eléctrica es la más recomendable, pero otras ramas de la ingeniería industrial, así como de otras titulaciones también pueden ser válidas.

    - Graduados en Ciencias Económicas o en Administración y Dirección de Empresas, que requieren reforzar su formación en los aspectos técnicos para comprender mejor las peculiaridades propias de los sistemas de energía eléctrica.

    Aunque estos sean los perfiles recomendables, los alumnos con una formación de grado o equivalente en otras disciplinas de ciencias también pueden encajar en el máster, ya que las posibles carencias de formación pueden compensarse mediante la matriculación de complementos de formación, así como por la entrega de material docente adicional y la atención personalizada del profesorado.

    Finalmente, la experiencia profesional puede ser un elemento muy positivo. Así pues, el máster también está dirigido a profesionales en activo que podrán compatibilizar su actividad habitual con el seguimiento de los cursos ya que las clases se imparten en horario de tarde.

  • Atención a alumnos con necesidades especiales

    Cuando el estudiante interesado en el acceso presenta algún tipo de discapacidad física, puede disponer de información y apoyo personalizado acudiento a la Unidad de Trabajo Social. Este servicio de la universidad desarrolla, entre otros, un Programa de Atención a los Alumnos con Discapacidad al frente del cual se encuentra una trabajadora social. La información sobre este programa es accesible en la página en la que puede conocer los recursos y ayudas técnicas y sociales para ayudarle en su integración en la universidad en relación con sus necesidades específicas. Allí está disponible el documento "Solicitud de adaptación de prueba de acceso" en el que puede explicitar sus necesidades en el proceso de admisión.

    Nota informativa sobre la documentación a presentar

IE

Información económica y ayudas

X

Máster completo: 17.920€
Matrícula: 2.579,62€
8 mensualidades: 1.917,51€

Existen becas asociadas a la realización de prácticas en las empresas patrocinadoras. La cuantía de estas becas viene determinada por cada empresa (normalmente entre 3.000 € y 6.000 € para un período de prácticas que se puede repartir a lo largo del año en función de la disponibilidad del estudiante y de las necesidades de la empresa patrocinadora.

Número limitado de becas ofrecido por las empresas colaboradoras para realizar las prácticas asociadas a la tesis de máster.

Otras becas y ayudas al estudio:
Becas Fundación Iberdrola para cursar estudios de máster en los ámbitos de la Energía y el Medio Ambiente, para estudiantes de España, México, Brasil, Reino Unido, y Estados Unidos
Para aquellos estudiantes mexicanos aceptados en este máster y cuyos estudios sean financiados por FIDERH, Comillas les concederá una bonificación equivalente al 10% del costo total de los estudios a realizar.
Becas KA107 Otorgadas por la Comisión Europea para estudiantes procedentes de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Para aquellos estudiantes mexicanos aceptados en este máster y cuyos estudios sean financiados por FIDERH, Comillas les concederá una bonificación equivalente al 10% del costo total de los estudios a realizar.

Más ayudas

C

Contacto

X

Oficina de Futuros Alumnos

C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid

Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69

email: futurosalumnos@comillas.edu

Consulta el horario de atención al público.

Responsables del programa:
Director: Luis Olmos Camacho

SA

Solicita admisión

X

¿Te ha convencido este título? No esperes más

Solicitar admisión

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Plan de estudios Flecha DownCreated with Sketch.

Estructura del Programa
Primer semestre
Decision support models in the electric power industry 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Economy of the electric power industry 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Electric power systems 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Regulation of the electric power industry 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Segundo semestre
Business ethics 1.0 ECTS ICO/DESCARGA
Environmental and renewable energy policy 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Law and Legislation of the power industry 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Management skills 2.0 ECTS ICO/DESCARGA
Network Business: Transmission, Distribution and Smart Grids 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
The natural gas industry and fuel markets 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Wholesale and retail electricity markets 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Complementos de formación
Fundamentals on electrical engineering and optimization techniques 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Materias anuales
Internship 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Master's thesis 6.0 ECTS ICO/DESCARGA

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

modulo_campus/campus
modulo_campus/ico_building

Comillas ICAI

Calle Alberto Aguilera, 25.

La tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) en la formación de ingenieros comienza en Madrid en 1908. En la actualidad, Comillas ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en Ingeniería Industrial y de Telecomunicación.

+Información

SERVICIOS PARA ALUMNOS

Conoce todo lo que la universidad tiene para ofrecerte.

INSTALACIONES

Con esta visita de la universidad sentirás que ya estás ahí.

CAMPUS ONLINE

Todos nuestros estudiantes cuentan con una herramienta de e-learning. ¡Cuando seas alumno la descubrirás!