drag
  • Home
  • Observatorio del Vehículo Eléctrico y Movilidad Sostenible
Observatorio del Vehículo Eléctrico y Movilidad Sostenible

Grupo de reflexión sobre la movilidad sostenible que, desde el rigor académico, la neutralidad y el compromiso social, ofrece datos e información confiable y que, con un enfoque transversal, aspira a servir de referencia para el debate de la transición hacia una movilidad sostenible en España.

Misión y objetivos

El objetivo de OVEMS es la puesta en marcha de un centro de observación, de carácter transversal, para promover acciones de divulgación, docencia, desarrollo e investigación sobre la movilidad sostenible con especial interés en el vehículo eléctrico, que motive el cambio de paradigma en el transporte en España.

Del vehículo (motores, baterías, sistemas de control, diseño), de las redes eléctricas y puntos de recarga (diseño, adaptación, integración, control y optimización) y los modelos de simulación para la integración del vehículo eléctrica en las redes y sistemas eléctricos.

Publicaciones

Evolución del parque de vehículos

Estas gráficas contienen los datos de la evolución del parque de turismos. Se han tenido en cuenta las altas y bajas anuales.

Consumo

Consumo de Energía Final TTW (Tank to Wheel)

Consumo de Energía PrimariaWTW (Well to Wheel)

Según el tipo de vehículo

Según la fuente de energía primaria

Emisiones CO2

Estas gráficas muestran las emisiones de CO2 e incorporan las mejoras tecnológicas en los motores de combustión siguiendo la dinámica del modelo.

Emisiones NOx

Estas gráficas muestran las emisiones de NOx e incorporan las mejoras tecnológicas en los motores de combustión siguiendo la dinámica del modelo.

Informes de seguimiento

Participación en el ciclo de conferencias del IAEE (International Association for Energy Economics) (Junio 2021) Descargar PaperDescargar Presentación
La Fiscalidad del Vehículo Eléctrico (Enero 2020).
La ciudad del futuro (Enero 2020)
La seguridad en los Vehículos Eléctricos (Diciembre 2019).
Análisis del impacto de las estrategias de movilidad en España en el periodo 2020-2030 (Noviembre 2019) (descarga leaflet)
Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (descarga)
Servicios de recarga de vehículos eléctricos: marco regulatorio y modelos de negocio (descarga)
Estudio de tendencias en automóvil entre jóvenes de 18 a 30 años (descarga)
Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (descarga)

Publicaciones científicas

M. Martínez, A. Moreno, I. Angulo, C. Mateo, A.D. Masegosa, A. Perallos, P. Frías. Assessment of the impact of a fully electrified postal fleet for urban freight transportation. International Journal of Electrical Power & Energy Systems. Vol.: 129, nº.: 106770, pp.: 1 – 13 . [Online: ]   
P. Frías, Decarbonisation of the transport sector through electric mobility, en Environmental law and sustainable development. Editores Miguel Perales, C.. Ed. LexisNexis. París, Francia, 2020.
P. Frías, C. Miguel Perales, Environmental aspects of the electric vehicle, en The role of the electric vehicle in the energy transition. A multidimensional approach. Green Energy and Technology. Editores Arcos-Vargas, A.. Ed. Springer. Cham, Suiza, 2020.
P. Frías, J. Román. Vehículo eléctrico: situación actual y perspectivas futurasEconomía Industrial. no. 411, pp. 11-20, Marzo 2019.
P. Frías, C. Miguel Perales. Aspectos medioambientales del vehículo eléctricoEconomía Industrial. no. 411, pp. 45-53, Marzo 2019.
F.J. López-Valdés, P. Frías, J. Román, M. Seguí-Gómez, Are electric cars safe? A descriptive analysis of the first collisions reported in SpainInternational Research Council on Biomechanics of Injury – IRCOBI 2018. pp. 56-57, Atenas, Grecia, 12-14 Septiembre 2018
P. Frías. La movilidad sostenible necesita de una estrategia de paísEnergías Renovables. no. 172, pp. 74-78, Junio 2018.
S. Izadkhast, P. García-González, P. Frías, P. Bauer, L. Ramírez-Elizondo. Evaluation of aggregate models of plug-in electric vehicles for primary frequency controlInternational Journal of Automotive Technology and Management. vol. 18, no. 3, pp. 270-294, Junio 2018.
S. Izadkhast, P. García-González, P. Frías, P. Bauer. Design of plug-in electric vehicle?s frequency-droop controller for primary frequency control and performance assessmentIEEE Transactions on Power Systems. vol. 32, no. 6, pp. 4241-4254, Noviembre 2017.
A. Rodríguez, R. Cossent, P. Frías. Integration of PV and EVs in unbalanced residential LV networks and implications for the smart grid and advanced metering infrastructure deploymentInternational Journal of Electrical Power & Energy Systems. vol. 91, pp. 121-134, Octubre 2017.
S. Izadkhast, P. García-González, P. Frías, L. Ramírez-Elizondo, P. Bauer. An aggregate model of plug-in electric vehicles including distribution network characteristics for primary frequency controlIEEE Transactions on Power Systems. vol. 31, no. 4, pp. 2987-2998, Julio 2016.
C. Mateo, P. Frías, A. Sánchez. Distribution planning with hourly profiles for analysing electric vehicle charging strategiesInternational Journal of Electric and Hybrid Vehicles. vol. 8, no. 1, pp. 1-18, Junio 2016.
J. Peças, F.J. Soares, N. Hatziargyriou, E. Zountouridou, R. Belhomme, J. Whelan, K. Strunz, P. Frías, R. Cossent, et al.. Integration of electric vehicles in electric power systemsElectra. no. 285, pp. 46-57, Diciembre 2015.
S. Izadkhast, P. García-González, P. Frías. An aggregate model of plug-in electric vehicles for primary frequency controlIEEE Transactions on Power Systems. vol. 30, no. 3, pp. 1475-1482, Mayo 2015.
C. Fernandes, P. Frías, J.M. Latorre. Impact of vehicle-to-grid on power system operation costs: the Spanish case studyApplied Energy. vol. 96, pp. 194-202, Agosto 2012.   
P. Frías, C. Mateo, I.J. Pérez-Arriaga. Evaluación del impacto de la integración del coche eléctrico en las redes de distribución de energía eléctricaLychnos. Cuadernos de la Fundación General CSIC. no. 6, pp. 56-61, Septiembre 2011.

L. Pieltain, T. Gómez, R. Cossent, C. Mateo, P. Frías. Assessment of the impact of plug-in electric vehicles on distribution networksIEEE Transactions on Power Systems. vol. 26, no. 1, pp. 206-213, Febrero 2011. 

Publicaciones académicas

Estudio del impacto de distintos escenarios hacia una movilidad menos contaminante a nivel macro y micro en España

Trabajo de Fin de Grado de Roberto Ruiz López-Guerrero Esta tesis tiene como objetivo principal proponer diferentes estrategias hacia una movilidad de baja contaminación, así como medir su impacto en la economía a nivel micro y macro en España. El análisis micro tiene como objetivo responder desde la perspectiva del consumidor qué tipo de vehículo […]

Impacto ambiental y energético de la evolución del parque automovilístico considerando los vehículos pesados

Trabajo de Fin de Grado de Paula Albendea López El principal objetivo de este proyecto es la evaluación del impacto ambiental y energético que podría tener la paulatina introducción del vehículo pesado eléctrico en sustitución del vehículo pesado con motor térmico en España.En cuanto al impacto ambiental, se tratará de estudiar la evolución de los […]

Estudio de la participación de las estaciones de carga en el mercado de secundaria español

En este proyecto de José María Pérez Cruz se pretende analizar la participación de una estación de carga en los servicios de regulación de frecuencia, denominada en España ‘Regulación Secundaria’. El Mercado de Regulación Secundaria presenta una gran sinergia con este tipo de instalaciones, ya que cuando el OS envía una consigna a bajar (sobra […]

Evaluación de conceptos noveles de gestión de demanda para estaciones de carga de VEs en futuras ciudades inteligentes

Este proyecto de Ignacio Basallote Muñoz afronta uno de los retos de las futuras ciudades inteligentes: coordinar la carga de vehículos eléctricos (VE), con el fin de minimizar su impacto en el sistema eléctrico. Si no se controla de forma óptima, esta demanda podría remodelar el perfil de potencia demandada pudiendo ocasionar congestiones en las […]

Análisis del modelo de negocio de infraestructuras de recarga rápida para vehículos eléctricos

Este proyecto de Javier Zumarraga Martínez se centra en el problema de la escasez de estaciones de recarga en el territorio español y propone modelos alternativos para que la instalación de puntos de recarga se pueda acelerar y permita que el vehículo eléctrico sea una opción viable para los usuarios. Descargar PDF

Instalación y optimización de un sistema de placas solares fotovoltaica en una estación de carga de vehículos eléctricos

Este proyecto de Paula Ruiz Hernández tiene como objetivo combatir el problema de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el sector del transporte y de generación eléctrica. Tratará de enfrentarse a este problema mediante el diseño y optimización de una estación de carga de vehículos eléctricos con apoyo de un sistema de […]

Impacto ambiental y económico del Vehículo Eléctrico (VE)

Este proyecto tratará de evaluar el impacto que la paulatina introducción del vehículo eléctrico en sustitución del vehículo con motor térmico en España tendrá sobre los diferentes tipos de emisiones asociadas al funcionamiento de los vehículos con motor de combustión convencionales, centrándose en el caso de los GEI y el NOX por representar el mayor […]

Modelo de inversión en el sector eléctrico y del transporte

El proyecto aborda la problemática que plantea la transición energética en el contexto de la integración del VE, evaluando el impacto social ante la imposición de políticas regulatorias, y pudiendo servir, por tanto, como herramienta de diseño de un nuevo marco regulatorio. Para ello, se desarrolla un modelo de expansión dinámico que habilita inversiones tanto […]

Valoración técnico-económica del automóvil eléctrico e híbrido frente al automóvil convencional como solución para un particular/empresa

Con este proyecto se pretende encontrar una solución a la ambigüedad que todavía existe en el mercado del automóvil acerca de la eficiencia y el éxito de las nuevas alternativas al vehículo convencional. Estas nuevas alternativas son el vehículo híbrido, el híbrido plug-in, el vehículo de autonomía extendida y el vehículo puramente eléctrico. Se pretende […]

Electricity wholesale impacts of aggregation of Electric Vehicles

El sector energético está sufriendo importantes cambios, que no sólo están afectando a la forma en la que generamos la energía, sino que involucran los consumidores. Se pretende que en esta nueva transición energética el consumidor se convierta en un agente activo más y una gran forma de hacerlo es a través de los recursos […]

The role of the government and automotive industry in electric vehicle adoption: French case

Los problemas medioambientales derivados de la contaminación son uno de los principales problemas a los que se enfrente actualmente la sociedad en su conjunto. Con la intención de lograr mantener los niveles actuales de bienestar, a la vez que se reducen los altos niveles de contaminación, se han ampliamente desarrollado las fuentes de energía no […]

Study of the CO2 emissions of an EV to that of a gasoline vehicle

Durante los últimos años ha habido una creciente preocupación por los problemas de la independencia energética, la sostenibilidad y el cambio climático producidos por las emisiones de CO2. La dependencia de Estados Unidos con el petróleo hace que la economía y los presupuestos domésticos sean altamente vulnerables a cambios en los precios del barril de […]

Sistema de control de tracción gestión de la batería de un VE para países en vías de desarrollo

El proyecto consiste en el diseño, construcción y validación de un modelo real a escala 1:3 de un vehículo eléctrico todoterreno con extensor de autonomía capaz de almacenar, transportar y entregar energía electromecánica allá donde se desplace. Los principales objetivos del proyecto serán, por un lado, el control de la tracción y cinemática de los […]

Concepción de la electrónica de a bordo del vehículo Mobee’City

Este proyecto se centra en el diseño la electrónica de a bordo (o embarcada), encargada de controlar internamente el funcionamiento del vehículo eléctrico desarrollado en el proyecto universitario Mobee’City de la École Centrale de Lyon. Por un lado, se ha realizado una modelización y simulación del diferencial electrónico del coche con Matlab-Simulink. Esta simulación permite […]

Analysis of a hybrid, plug-in electric and full electric bus line in Spain, Sweden and The Netherlands

Este proyecto estudia la posibilidad de sustituir tres línea de autobús en diferentes paises europeos, que acutalmente funcionan con gaslina o diesel, por vehículos híbridos, enchufables o completamente electricos y analizar las diferentes opciones de recarga y tamaños de baterias para cada caso. El estudio se realizará mediante simulaciones con Matlab y Simulink, se recogerán […]

Modelado de degradación de baterías con aplicaciones para coche eléctrico y almacenamiento distribuido

Este estudio consiste en el diseño de un modelo del que se obtenga la velocidad de degradación de la batería, en función de la temperatura y del estado de carga o SOC, cuando se conecta para poner a disposición de la red la energía de la batería. A continuación, este modelo es linealizado y se […]

Evaluación económica de la oferta de servicios de energía de los vehículos eléctricos mediante agregadores de cargas

El objetivo de este proyecto es estudiar los potenciales beneficios que presentaría controlar la carga de estos vehículos coordinadamente mediante un dispositivo de regulación (al que denominaremos agregador de carga), frente a una carga desordenada o aleatoria. Se concluye que, en carga aleatoria los costes, las emisiones y la generación de las tres tecnologías relevantes […]

Impact of future e-mobility fleets on suburban medium-voltage grids

La electro-movilidad se refiere a la electrificación del tren de potencia en los vehículos. En este proyecto nos referiremos como Vehículos Eléctricos (VE) a todos los vehículos en los que el motor eléctrico sea la principal fuente de propulsión. Se definirán dos tipos de VE: Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV), vehículo híbrido enchufable; Battery Electric […]

Sistema extensor de autonomía y de gestión de la batería para un Vehículo Eléctrico

El proyecto diseña un sistema de control que gestiona un grupo electrógeno integrado en un vehículo todoterreno. El grupo electrógeno tiene como labor generar energía a partir de un motor eléctrico que simula el correspondiente motor de explosión de un vehículo convencional. Este motor proporciona la fuente de energía mecánica para que el motor eléctrico […]

Impacto económico de una elevada penetración de vehículos eléctricos en España.

El proyecto evalúa las principales barreras a la adopción a gran escala del vehículo eléctrico: el Total Cost of Ownership (TCO) del vehículo eléctrico y la reducida autonomía y el prolongado tiempo de recarga del vehículo eléctrico. Se proponen diferentes planes con el objetivo de reducir la diferencia en el TCO a corto plazo, como […]

Plan de introducción de vehículos eléctricos en Menorca

El objetivo principal del proyecto es el diseño de un plan de implantación progresivo de vehículos eléctricos en Menorca. Para ello, se expone la situación actual del parque automovilístico de la Isla y el origen de la energía utilizada. Una vez resumida toda la información anterior, se propone un plan progresivo de implantación de los […]

Modelado de la carga y descarga del vehículo eléctrico y su impacto a corto plazo en el sistema eléctrico de operación

Modelo de Unit Commitment para la determinación de la operación óptima de grupos térmicos e hidráulicos al ser incluido en el mismo el funcionamiento de los vehículos eléctricos. Se estudian los servicios de inyección de energía y reserva de potencia que el vehículo eléctrico podría proporcionar. Se estudia el impacto sobre las variaciones de costes […]

Integración de los vehículos eléctricos en las redes de distribución

Las expectativas de crecimiento del vehículo eléctrico presenta grandes riesgos derivados de un posible aumento descontrolado de la demanda y grandes oportunidades, y a su vez grandes oportunidades de mano de las reducciones de emisiones en el sector transporte. El estudio se basa en un análisis coste beneficio realizado varía en función del tipo de […]

Estudio y modelización de motores para la tracción de un vehículo eléctrico

Estudio y modelización de un sistema que permita la tracción de un vehículo eléctrico con el uso de diversos motores y desarrollo de varios dispositivos que permitan controlar la velocidad del motor para adaptarlo a la red de alimentación. Como objetivos se destacan la reducción de consumo de energía para un ciclo de funcionamiento, buscando […]

Estudio sobre la viabilidad del uso del vehículo eléctrico como medio de transporte por los empleados de mantenimiento de REE

Estudio detallado de la viabilidad del uso de vehículos eléctricos en las flotas de mantenimiento que presenta como finalidad tanto el estudio del impacto de esta medida sobre un desarrollo normal de la actividad, como un estudio económico del retorno de la inversión, además de la determinación de la huella de carbono del proyecto. Descargar […]

Ev smart controller

Proyecto de I+D desarrollado junto a Red Eléctrica de España (REE), que comprende el análisis funcional y el diseño de una herramienta que conste de un sistema SCADA y un generador de informes. Se hace especial énfasis en el estudio de los puntos de recarga. El EV Smart Controller gestionará de manera autónoma la recarga […]

Diseño e implementación de un poste inteligente de recarga de vehículos eléctricos

Diseño de implantación y arquitectura de un sistema completo de gestión de cargas. La recarga de vehículos eléctricos puede llegar a crear una demanda de potencia superior a la instalada, por lo que es necesaria una gestión de cargas que aproveche los puntos en que la demanda sea menor para realizar dichas cargas. Se define […]

Monociclo eléctrico robotizado

Diseño y fabricación de un prototipo de monociclo eléctrico que, a diferencia de los ya desarrollados, permita la comunicación con el usuario y la personalización del comportamiento del sistema por el mismo. El sistema se ha basado en un péndulo invertido controlado por un microprocesador, encontrando en el conversor analógico-digital la principal problemática para el […]

Modelización del sistema propulsor de vehículos eléctricos con extensión de rango y enchufables

Desarrollo de una herramienta para el desarrollo de la fase de diseño de vehículos eléctricos e híbridos con objeto de conseguir una mayor anticipación en el diseño de los mismos y reducción de tiempos y costes de desarrollo. El principal objetivo radica en la determinación de la estrategia de control energético más adaptada a los […]

La revolución del hidrógeno

Estudio detallado de la tecnología de pila de hidrógeno como alternativa para disminuir la proporción de combustibles fósiles en el mercado energético. Los principales objetivos se centran en el análisis sistemático de los diferentes niveles de la cadena de valor del sector energético de esta tecnología en concreto. Se ha realizado un estudio en torno […]

Desarrollo de un método para la evaluación del rendimiento medioambiental de automóviles durante su ciclo de vida completo (índice MVJN)

Desarrollo de un método de valoración del rendimiento medioambiental de un automóvil durante su ciclo de vida. El estudio engloba tanto la obtención de materias primas como el proceso de fabricación, la utilización y mantenimiento del vehículo y el reciclaje del mismo, así como las distintas fuentes de energía asociadas a cada etapa. Abstract  

Impacto de una flota ecológica en la gestión del transporte urbano

Análisis del impacto ambiental y económico derivado de la sustitución parcial o completa de la flota de un ayuntamiento por vehículos eléctricos de baterías, híbridos eléctricos y vehículos convencionales de bajo consumo. Descargar PDF

La futura ciudad sostenible y sus oportunidades de negocio

Análisis de las modificaciones que se han de producir, principalmente, en el modelo de negocio del sector energético y la automoción para llevar a cabo la transición a la Ciudad Sostenible del futuro. El estudio parte de la problemática que introducen en la ciudad las emisiones de CO2 y otros agentes responsables del calentamiento global […]

La viabilidad comercial de la implantación de un nuevo sistema de regulación de aparcamiento en la comunidad de Madrid

Plan de negocio enfocado al desarrollo de un sistema de aparcamiento alternativo que permita conocer la disponibilidad de plazas mediante sensores de campo magnético. El principal objetivo es, por tanto, facilitar el proceso de búsqueda de aparcamiento, a la vez que se consigue incrementar la seguridad de las calles y disminuir su congestión. Además, todo […]

La necesidad de movilidad y el medioambiente en las grandes ciudades: propuesta de un nuevo servicio de alquiler de motos eléctricas

La creciente congestión de las grandes ciudades trae consigo una serie de problemas, como la dificultad de encontrar aparcamiento en el centro, el precio a pagar por ocupar una plaza, el tráfico continuo y la contaminación medioambiental. En este contexto, el alquiler de motos eléctricas para desplazamientos dentro de la ciudad y durante cortos plazos […]

Proyecto técnico-económico para la aplicación de gas metano como combustible de vehículos automóviles

Estudio de la adaptabilidad del vehículo al uso de gas natural comprimido como combustible alternativo, de forma que se pueda reducir el consumo de combustibles fósiles en este sector y, en consecuencia, las emisiones de CO2. Se ha realizado un análisis estratégico, técnico, ambiental y económico que permita conocer la viabilidad de dicha adaptación. Descargar […]

Plan de movilidad urbana sostenible de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Estudio de movilidad centrado en la oferta de medios de transporte de la localidad de Pozuelo de Alarcón, cuyo objetivo final es promover que los usuarios puedan desplazarse mediante transporte público en todos sus trayectos en lugar de hacerlo en vehículos privados. Se lleva a cabo una recopilación de información relativa a los medios de […]

Análisis de viabilidad económico financiera de una planta de fabricación de motocicletas híbridas

Desarrollo del plan de negocio de una planta de fabricación de motocicletas híbridas. El objetivo del proyecto consiste en analizar la viabilidad del negocio, de forma que , con él, se contribuya al proceso de transición de las tecnologías actuales basadas en combustibles fósiles a las tecnologías futuras centradas en la electricidad, constituyendo un eslabón […]

Estudio y modelación de motores para la tracción de un vehículo eléctrico

Con este proyecto se busca modelizar un sistema apropiado que permita la tracción de un vehículo eléctrico. Para ello, se ha de elaborar una cadena de tracción cuyo elemento principal sea un motor. Para poder controlar la velocidad del motor y adaptarlo a la red de alimentación, se necesitan diversos dispositivos que serán realizados bien […]

Gestión eficiente y económica de la carga de vehículos eléctricos bajo incertidumbre

En el proyecto que se presenta, se trata de gestionar la carga eficiente y económica bajo incertidumbre de vehículos eléctricos, en un centro de carga diseñado para vehículos de este tipo. Descargar PDF

Estudio y viabilidad de implantación de un sistema de alquiler de vehículo eléctrico para explotación turística

El objetivo principal del proyecto es llegar a diseñar un servicio turístico innovador y ecológico en el que el cliente tenga total libertad para decidir cómo conocer la ciudad de Madrid mediante el alquiler de vehículos eléctricos. A diferencia de otras soluciones, el cliente es el que decide que visita, cuando lo visita y cuánto […]

Estudio de viabilidad de una empresa dedicada a la conversion de motocicletas de combustion interna a electricas

Este proyecto estudia si una empresa dedicada a la conversión de motocicletas de combustión interna a eléctrica es posible. El proyecto está estructurado de la siguiente manera: estudio de mercado, diseño técnico, homologación y por último estudio económico. Descargar PDF  

Estudio de la viabilidad técnico-económica de un sistema de alquiler de vehículos eléctricos.

El proyecto parte de la necesidad de realizar un cambio en el modelo actual de transporte debido a la falta de recursos energéticos y al despilfarro de los combustibles fósiles. Por tanto, este proyecto propone una nueva forma de transporte en el cual la sociedad minimiza la compra de vehículos. Descargar PDF

Evaluación del impacto de los vehículos eléctricos en las redes de distribución

Estudio del impacto de los coches eléctricos en las redes eléctricas de distribución con diferentes casuísticas de comportamiento de los usuarios en la recarga de los vehículos. Descargar PDF  

Alternativas estratégicas en sectores en declive. El caso del transporte del taxi

Análisis de la situación del sector del taxi en la actualidad en la ciudad de Madrid. El aumento de la competitividad en el negocio ha supuesto un declive en este sector, que requiere implantar nuevas medidas para poder sobrevivir en el mercado. Se ha desarrollado un estudio tanto cualitativo como cuantitativo que ha permitido determinar […]

Desarrollo de un proyecto de car sharing

En la actualidad, el vehículo privado continúa constituyendo el principal medio de transporte. Sin embargo, esto no contribuye a desarrollar un transporte sostenible y, por ello, surgen nuevas alternativas como, en este caso, el car sharing. El proyecto se centra en la elaboración de una propuesta de instauración de una empresa de car sharing en […]

Plan de transporte al trabajo para el parque tecnológico de Madrid

Proyecto cuyo objetivo principal es la introducción de mejoras medioambientales, energéticas, sociales y económicas mediante la elaboración de un Plan de Transporte al Trabajo que optimice los desplazamientos de los empleados del parque empresarial, tanto en ahorro como en comodidad, de forma que se reduzca el impacto que el transporte en vehículo privado tiene sobre […]

Diseño de un taller de bicicletas y la logística precisa para un sistema de alquiler público de bicicletas

Diseño y proyecto de ejecución de un taller de mantenimiento de bicicletas que se encargue de la reparación de una flota de bicicletas de alquiler. El proyecto se engloba en la propuesta de instauración de un sistema de alquiler de bicicletas público en la ciudad de Madrid que permita, como ya se hace en otras […]

Diseño e implementación de periféricos para una estación de recarga de bicicletas eléctricas

Desarrollo de un dispositivo propio de bajo coste y consumo que permita las modificaciones de software que el cliente requiera. Se pretende diseñar un control de flotas mediante un sistema de localización GPS para servicio contra el robo, estudios de movilidad y optimización del servicio. Abstract

Diseño básico del sistema de propulsión eléctrico para el futuro vehículo de fórmula sae

Los objetivos perseguidos para el diseño de este sistema de propulsión han sido conseguir determinar los componentes que hagan capaz al coche realizar el evento endurance completo así como el de aceleración. Estos componentes son principalmente el motor (tipo, número, potencia, etc), sistema de almacenamiento de energía (capacidad, potencia, autonomía) y por último el sistema […]

Analisis de las inversiones en la industria automovilistica y tendencias del sector a futuro

El mundo está en constante cambio y por consiguiente el sector del automóvil es participe de este cambio. Este cambio sufrido es debido principalmente a; el gran avance tecnológico tanto en aspecto de seguridad, movilidad, sostenibilidad con el medio ambiente, las nuevas tendencias como pueden ser el coche eléctrico, el coche sin conductor , el […]

Análisis de la expansión combinada de generación intermitente y vehículo eléctrico

La utilización de los coches eléctricos conectados a la red y controlados por estrategias inteligentes de carga y generación podrían compensar los efectos negativos que las energías renovables provocan en la red (intermitencia, inestabilidad y falta de correlación entre las curvas de generación y la curva de demanda). Los coches eléctricos conectados proporcionarían un sistema […]

Análisis de la evolución y el impacto de los vehículos eléctricos en la economía europea

En este trabajo se ha analizado el estado actual del mercado del vehículo eléctrico en la Unión Europea. Se ha realizado el estudio económico del coste de operación (precio de adquisición más gasto en energía) para varios modelos disponibles hoy en el mercado español, como caso representativo. Gracias a las subvenciones que ofrece la Administración […]

Alternativas al automóvil convencional

Parece que se está a punto de llegar a un punto de inflexión, en el que está claro que los vehículos de combustión interna irán perdiendo protagonismo progresivamente hasta una hipotética desaparición. Lo que no resulta tan evidente es que alternativas serán las que tengan más desarrollo en un futuro, y mucho menos aún el […]

Cómo conseguir el objetivo de tener un millón de coches eléctricos circulando en 2020 y cuáles son los retos a los que se enfrenta alemania en este proceso

Estudio de las áreas que se ven afectadas por el cambio a la electromovilidad y que juegan un papel muy importante para que tenga éxito. El Estado y los procesos políticos pueden tener una gran influencia en el éxito de los coches eléctricos en un país, y en este caso en Alemania. Descargar PDF  

Análisis de costes y beneficios de la implantación del vehículo eléctrico

El objetivo de este trabajo es estudiar en profundidad gran parte de las consecuencias de la implantación del vehículo eléctrico en España desde un punto de vista económico. Para lograrlo se ha creado un modelo coste-beneficio que considera aspectos como la infraestructura, los costes directos del vehículo y las distintas externalidades, y cuyos resultados pretender […]

Conversión de un vehículo tradicional dotado de motor de combustión a eléctrico puro

Estudio técnico-económico de la conversión de vehículos térmicos a eléctricos puros. Para ello el proyecto se estructura en cuatro disertaciones: Estratégica, técnica, ambiental y económica. Descargar PDF

Adaptación de un buggy convencional a eléctrico para su participación en la panáfrica 2012

Análisis y cálculo energético del vehículo, así se podrá ver cuáles son las necesidades energéticas totales para poder finalizarla. Esto se lleva a cabo mediante un profundo análisis de los elementos que intervienen en el consumo energético del vehículo. Descargar PDF  

Adaptación de quad convencional a eléctrico para su empleo en ecoaventuras

Conversión de un Quad convencional en eléctrico para su uso en ecoaventuras. Para ello es necesario estudiar los requisitos a los que se enfrenta un vehículo de este tipo y así conocer la potencia, autonomía y resto de prestaciones necesarias para que pueda desempeñar su función de manera adecuada. Descargar PDF