"Vulnerables", la exposición
Nuestro profesor Bert Daelemans, SJ es comisario de la exposición que refleja la virtud cotidiana en la fragilidad
La exposición abrirá sus puertas el 12 de marzo, en Espacio O_Lumen, en Claudio Coello 141 (Madrid)
5 de marzo de 2021
El 20 de mayo de 1521, hace quinientos años, Iñigo de Loyola cayó herido en Pamplona. Su convalecencia fue también un camino de conversión y de vulnerabilidad. Nuestro profesor Bert Daelemans no solamente escribe libros y se dedica a la docencia, sino que se inspiró en este aniversario, que coincide con la pandemia, para invitar a cuatro artistas jóvenes –del cual uno es médico y enfermo de COVID-19– para exponer en Vulnerables unas obras que nos acercan a la vulnerabilidad, entendida como la fragilidad acogida y el puente privilegiado que nos conecta con otro ser humano, frecuentemente herido. Es una de las “virtudes cotidianas” donde se forjan la resiliencia y la esperanza. Resaltarla y celebrarla en la amplitud de su tesitura espiritual es uno de los logros del arte contemporáneo.
Toda la información sobre esta exposición haciendo click aquí.
Del 12 de marzo al 31 de mayo de 2021 en Espacio O_Lumen (Claudio Coello 141, Madrid).
Toda la información actualizada se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)
Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto