Vulcanus y Comillas ICAI: una relación perfecta
Un alumno de MIT+MCS accede a esta prestigiosa beca en Japón
Vulcanus consiste en la realización de prácticas industriales en empresas japonesas por parte de estudiantes de la Unión Europea
9 de julio de 2021
Jaime Fuster, alumno de último año del Doble Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones con Ciberseguridad (MIT + MCS), ha conseguido la prestigiosa beca Vulcanus. Se trata de programa que consiste en la realización de prácticas industriales en empresas japonesas por parte de estudiantes de la Unión Europea y los pertenecientes a Programa para la Competitividad de las Empresas y para las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME).
El objetivo de Vulcanus –que empieza en septiembre de 2021 y finaliza en agosto de 2022– es estudiar la gama de tecnologías más avanzadas utilizadas por una empresa japonesa líder y desarrollar un buen futuro profesional al entrar en contacto con gente y empresas niponas. Sin olvidar la oportunidad de aprender japonés, así como apreciar y comprender la cultura japonesa a través de una experiencia enriquecedora de un año en el extranjero.
Según Fuster –que también estudió el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT) en Comillas ICAI–, esta beca representa la reafirmación de que el esfuerzo y el trabajo duro durante los últimos años en ICAI han valido la pena. Aunque admite que es un programa muy exigente, “gracias a la beca voy a tener la oportunidad de enlazar mi carrera profesional con Japón, algo que es un sueño. Siempre he tenido claro que quería tener una carrera internacional donde pudiera trabajar en la frontera de la innovación tecnológica”.
Fuster explica que durante el programa “voy a tener la oportunidad de trabajar en un proyecto innovador en Rakuten Mobile, ayudando a desarrollar una red móvil completamente autónoma, por lo que creo que esta beca me va a abrir muchas puertas en el futuro”.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética