drag
  • Home
  • Noticias
  • UNIJES aborda su plan estratégico para los próximos años

UNIJES aborda su plan estratégico para los próximos años

Los rectores de UNIJES (Universidades Jesuitas de España) aúnan su respuesta ante los retos de la educación superior

Los rectores de UNIJES (Universidades Jesuitas de España) aúnan su respuesta ante los retos de la educación superior

Rectores y directores generales de UNIJES, reunidos en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola

22 de noviembre de 2021

Los rectores y directores generales de UNIJES (Universidades Jesuitas de España), reunidos en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola, han abordado el plan estratégico de UNIJES para los próximos años, en el contexto de los importantes cambios que se están dando en la educación superior, tanto nacional como internacional.

La reunión ha servido para debatir juntos las prioridades estratégicas 2021-2025 de estas instituciones y profundizar en la colaboración en distintos campos como la innovación educativa, la generación y transferencia de conocimiento, el debate y transformación social, todo ello en el marco de la misión universitaria jesuita. Una misión que, desde la inspiración que brota del Evangelio y de la espiritualidad ignaciana, condensa su propósito en cuatro vocablos latinos:

Utilitas: Formar personas competentes, para afrontar los problemas técnicos, sociales y humanos a los que se enfrenta todo profesional.

Humanitas: Formar personas humanas, en el sentido pleno de la palabra; conscientes de sí mismas y del mundo en que viven y sensibles a las aspiraciones e inquietudes de nuestros contemporáneos.

Iustitia: Formar personas comprometidas con la construcción de un mundo más justo, y compasivas para sentir como propio el gozo y el dolor de los demás.

Fides: Personas capaces de una apertura explícita a la pregunta sobre el sentido de la existencia y a la cuestión de Dios; sensibles al Evangelio y al cristianismo, a sus valores y propuestas.

La red UNIJES integra 7 centros universitarios y 5 colegios mayores en España que, a su vez, forman parte de la IAJU (International Association of Jesuit Universities), una red mundial con cerca de 200 universidades, centros y escuelas de negocios en los cinco continentes. En la actualidad, los centros de UNIJES forman en España a más de 50.000 estudiantes y realizan labores de investigación en sus 162 cátedras e institutos de investigación en las diferentes áreas del saber.

Las universidades y centros de UNIJES vienen ocupando posiciones de liderazgo en los diversos rankings nacionales e internacionales, que valoran la calidad docente e investigadora, el rendimiento académico, la empleabilidad y el emprendimiento, la internacionalización y la responsabilidad social que guían la apuesta y la contribución a la sociedad de esta red.

En la reunión, presidida por Carlos Losada, presidente de UNIJES, acompañado de Gonzalo Villagrán SJ, delegado adjunto, y de Enrique López Viguria, secretario ejecutivo, participaron José Mª Guibert SJ, rector de la Universidad de Deusto; Enrique Sanz SJ, rector de Comillas; Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola; Koldo Echebarria, director general de ESADE; y Salvador Borrós, director general del IQS.

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más

\n

 

\n ","image":["https://images.griddo.comillas.edu/rectores-loyola-pq","https://images.griddo.comillas.edu/rectores-loyola-gr"],"datePublished":"2023-05-21T08:20:22.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:30:34.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();