Una visita muy especial a una imprenta del Siglo de Oro y un paseo literario por el Barrio de las Letras en la Semana del Libro y de la Tierra
Una actividad inmersiva para revivir la historia de la imprenta y recorrer los pasos de los grandes escritores del Siglo de Oro
29 de abril de 2025
La Sociedad Cervantina ha restaurado y recuperado el taller de impresión más importante del Siglo de Oro en la calle Atocha, y cuenta con una réplica exacta de la imprenta de tipos móviles con la que se imprimió la primera edición del Quijote en 1605.
Más fotos
Con una visita guiada muy especial durante la semana del libro, alumnos, alumni, PAS y PDI se sumergieron en el mundo de impresión del siglo XVI. En ella, tuvieron la oportunidad de descubrir anécdotas relativas a los propietarios de la imprenta, al método tan artesanal que se usaba y a la vida pasada de este lugar, tan peculiar.
Seguidamente, para poner el broche final a la celebración de la Semana del Libro y a la experiencia, Pablo Carbajosa, PAS de la universidad, nos guio primorosamente por el Barrio de las Letras, conocido por ser el lugar donde residieron, algunos de los literatos más insignes del Siglo de Oro de las Letras Españolas (siglo XVII): Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o Góngora, entre otros, que eligieron este barrio para establecer su residencia en la capital.
Paseando por la Iglesia de San Sebastián, en cuyo camposanto estuvo enterrado Lope de Vega, por el célebre Callejón del Gato evocando a Valle Inclán y sus Luces de Bohemia, por la Plaza de Santa Ana, y el Teatro Español, por las calles de Cervantes y Lope de Vega, en las que vivieron (cada uno en la calle del otro) ambos escritores y, por último, por el convento de las Trinitarias descalzas.
En definitiva, un paseo y experiencia que, sin duda, hizo homenaje a la famosa frase del propio Cervantes: “El que lee mucho, anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.
Te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana