drag
IIT

Una visión integral para la red eléctrica

Comillas participa en un proyecto europea que contribuirá a la creación de un sistema energético unificado en Europa

electricity_current-599452_1920.jpeg

El objetivo de OneNet es desarrollar un mecanismo que dé una respuesta integral a la demanda y el almacenamiento de energía

19 de febrero de 2021

El Instituto de Investigación Tecnológica de la universidad (IIT) está participando activamente en el proyecto europeo OneNet, que pretende establecer una nueva generación de servicios de la red eléctrica. El objetivo es desarrollar un mecanismo que dé una respuesta integral a la demanda, el almacenamiento y la generación distribuida, y crear condiciones transparentes y abiertas para el consumidor.

El cliente está en el centro del proyecto –que está formado por instituciones de 70 países coordinadas por el Instituto Fraunhofer (Alemania)–, dentro de un contexto en el que la red eléctrica está pasando de estar centralizada a ser un sistema altamente descentralizado. Así, los operadores de la red tendrán que cambiar su negocio operativo para adaptarse a reacciones más rápidas y a la flexibilidad para que el cliente no se vea perjudicado.

Esta visión permite abordar nuevos mercados, productos y servicios, y crear una arquitectura de infraestructuras energéticas y tecnológicas única. “Aunque no se puede pensar en una plataforma única para Europa, OneNet propone mecanismos innovadores de federación de plataformas que son los habilitadores técnicos clave para la visión propuesta”, asegura José Pablo Chaves, investigador del IIT y responsable del proyecto en Comillas. Además, “OneNet también pretende crear un consenso sobre la solución mucho más allá de los límites de los socios del consorcio gracias a una variedad de acciones, incluido un foro de discusión a gran escala dentro de la comunidad energética internacional”.

OneNet arrancó el pasado mes de octubre y tiene prevista su finalización en septiembre de 2023. Tiene un presupuesto global de 27,9 millones de euros, de los que casi 22 millones son financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

EVENTO KAPSCH VIENA.jpeg
ICAI
15 de septiembre de 2025
Comillas y Kapsch TrafficCom impulsan el debate sobre la movilidad urbana inteligente

El encuentro analizó las claves y posibles soluciones a la congestión urbana

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más