drag
  • Home
  • Noticias
  • Una profesora en el Mundial de Personas con Discapacidad

Una profesora en el Mundial de Personas con Discapacidad

Elisa Benito es, además de profesora, responsable del servicio médico de FEDDI

Elisa Benito en una sesión de fisioterapia con los atletas

Elisa Benito en una sesión de fisioterapia con los atletas

25 de noviembre de 2019

Elisa Benito, profesora del Grado en Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, viajó hasta Australia para el Campeonato Mundial de Atletismo y Natación de Personas con Discapacidad Intelectual.

Además de profesora de la escuela, Elisa Benito es responsable del servicio médico de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), donde realiza una labor excepcional como fisioterapeuta de élite.

Tras este campeonato, celebrado en Brisbrane (Australia), los deportistas españoles han situado a España en el primer lugar en atletismo por equipos y tercer lugar del medallero en natación, con un total de 53 medallas (30 oros, 13 platas y 10 bronces).

“Mi labor en todos estos campeonatos, como responsable del servicio médico de la delegación española es coordinar a todos los profesionales: 3 fisioterapeutas, una médico y un psicólogo. Además, yo estaba como fisioterapeuta para atletismo”, asegura Benito.

“Ha sido espectacular. El nivel y la participación han sido las mayores en los últimos años. En Atletismo fueron 1º por equipos entre 34 países, sacándoles más de 40 puntos a los segundos. Como atletas destacados tenemos a Dionibel que ha vuelto a la competición después de un año parado por una lesión y a José Antonio Expósito que fue campeón paralímpico de longitud en Londres 2012 y tras retirarse en 2015 ha vuelto al equipo para realizar las pruebas de lanzamientos y ayudar a conseguir puntos para la competición por equipos. Además, en la categoría II2 Blanca Betanzos consiguió cinco medallas de oro”, confirma la profesora.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más

Una mujer habla en una conferencia mientras otra la escucha desde el lado.
Investigación
22 de octubre de 2025
Comillas acoge el seminario europeo MoveS sobre movilidad laboral y coordinación de la Seguridad Social

Expertos de toda Europa se dieron cita para debatir los nuevos desafíos de la movilidad intraeuropea y el trabajo transfronterizo

Leer más

Cartel de una conferencia sobre las Beguinas, presentada por la profesora Silvia Bara Bancel.
Teología
22 de octubre de 2025
La profesora Silvia Bara presenta en Ávila la novedad y hondura evangélica de las beguinas

Conferencia ofrecida en el espacio Hildegarda de Binguen, de la Universidad de la Mística (CITes)

Leer más