drag
  • Home
  • Noticias
  • Una perspectiva de género sobre la inmigración
IUEM

Una perspectiva de género sobre la inmigración

Sonia Parella ofreció la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio

Sonia Parella, doctora en sociología

Sonia Parella, doctora en sociología

30 de octubre de 2019

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones organizaron la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio que contó como ponente con Sonia Parella, doctora en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde actualmente ejerce como profesora en el Departamento de Sociología desde hace casi veinte años. También dirige el GEDIME (Grupo de estudios sobre Inmigración y Minorías Étnicas) y es investigadora en el CER-Migraciones.

Para comenzar el seminario, Sonia remarcó la invisibilización de las mujeres en el campo de la sociología y del estudio de las migraciones. “Tradicionalmente las mujeres han sido consideradas como sujeto migratorio pasivo, que sigue al esposo en el proceso migratorio, hasta los años ochenta cuando se comenzó a considerar el papel de las mujeres en el ámbito productivo del mercado global”, apuntó. “Sigue habiendo un sesgo en la investigación social, asociando la perspectiva de género a investigaciones sobre mujeres”, remarcó y destacó la necesidad de huir de esta narrativa e incluir la perspectiva de género como eje transversal en cualquier investigación.

También hizo hincapié en la importancia de la perspectiva interseccional en la investigación considerando la desigualdad desde sus múltiples vertientes de manera holística. Se reflexionó sobre el papel de las mujeres en las dinámicas de globalización del cuidado y su impacto sobre migración femenina.

El seminario finalizó con la exposición de líneas de investigación abiertas en el ámbito de género y migración como el estudio de los hombres como sujetos generizados y las transformaciones de las relaciones de género a raíz de la migración.

Parella es especialista en el estudio de las migraciones desde la perspectiva de género, teoría feminista de la interseccionalidad, migraciones y mercado de trabajo, familias transnacionales, así como sobre procesos y prácticas transnacionales en contextos de migración.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más