drag
  • Home
  • Noticias
  • Una perspectiva de género sobre la inmigración
IUEM

Una perspectiva de género sobre la inmigración

Sonia Parella ofreció la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio

Sonia Parella, doctora en sociología

Sonia Parella, doctora en sociología

30 de octubre de 2019

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones organizaron la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio que contó como ponente con Sonia Parella, doctora en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde actualmente ejerce como profesora en el Departamento de Sociología desde hace casi veinte años. También dirige el GEDIME (Grupo de estudios sobre Inmigración y Minorías Étnicas) y es investigadora en el CER-Migraciones.

Para comenzar el seminario, Sonia remarcó la invisibilización de las mujeres en el campo de la sociología y del estudio de las migraciones. “Tradicionalmente las mujeres han sido consideradas como sujeto migratorio pasivo, que sigue al esposo en el proceso migratorio, hasta los años ochenta cuando se comenzó a considerar el papel de las mujeres en el ámbito productivo del mercado global”, apuntó. “Sigue habiendo un sesgo en la investigación social, asociando la perspectiva de género a investigaciones sobre mujeres”, remarcó y destacó la necesidad de huir de esta narrativa e incluir la perspectiva de género como eje transversal en cualquier investigación.

También hizo hincapié en la importancia de la perspectiva interseccional en la investigación considerando la desigualdad desde sus múltiples vertientes de manera holística. Se reflexionó sobre el papel de las mujeres en las dinámicas de globalización del cuidado y su impacto sobre migración femenina.

El seminario finalizó con la exposición de líneas de investigación abiertas en el ámbito de género y migración como el estudio de los hombres como sujetos generizados y las transformaciones de las relaciones de género a raíz de la migración.

Parella es especialista en el estudio de las migraciones desde la perspectiva de género, teoría feminista de la interseccionalidad, migraciones y mercado de trabajo, familias transnacionales, así como sobre procesos y prácticas transnacionales en contextos de migración.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando frente a una obra de arte en un museo.
Comillas Arte
11 de noviembre de 2025
Descubrimos la colección Masaveu de arte español del siglo XX

La muestra ofrece una visión panorámica de la pintura y escultura españolas del siglo pasado a través de un total de cien piezas representativas de diferentes artistas y movimientos

Leer más

Un panel de discusión sobre emergencia climática y catástrofes naturales, con un público atento en un entorno moderno.
Campus, Comillas Solidaria
11 de noviembre de 2025
Una mirada esperanzada ante la crisis climática

Comillas Solidaria organizó un cinefórum en el que se visionó el primer episodio del documental Hope

Leer más

Una presentación sobre sociedades capitalistas se lleva a cabo frente a una audiencia en un salón moderno.
Derecho Sociedades
11 de noviembre de 2025
Taller práctico de la Cátedra Garrigues–ICADE sobre operaciones societarias y toma de control

La Cátedra celebró una jornada en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender mediante casos reales sobre adquisiciones de empresas y los órganos societarios

Leer más