drag
  • Home
  • Noticias
  • Una perspectiva de género sobre la inmigración
IUEM

Una perspectiva de género sobre la inmigración

Sonia Parella ofreció la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio

Sonia Parella, doctora en sociología

Sonia Parella, doctora en sociología

30 de octubre de 2019

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones organizaron la I Sesión del Seminario Sobre Migraciones y Refugio que contó como ponente con Sonia Parella, doctora en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde actualmente ejerce como profesora en el Departamento de Sociología desde hace casi veinte años. También dirige el GEDIME (Grupo de estudios sobre Inmigración y Minorías Étnicas) y es investigadora en el CER-Migraciones.

Para comenzar el seminario, Sonia remarcó la invisibilización de las mujeres en el campo de la sociología y del estudio de las migraciones. “Tradicionalmente las mujeres han sido consideradas como sujeto migratorio pasivo, que sigue al esposo en el proceso migratorio, hasta los años ochenta cuando se comenzó a considerar el papel de las mujeres en el ámbito productivo del mercado global”, apuntó. “Sigue habiendo un sesgo en la investigación social, asociando la perspectiva de género a investigaciones sobre mujeres”, remarcó y destacó la necesidad de huir de esta narrativa e incluir la perspectiva de género como eje transversal en cualquier investigación.

También hizo hincapié en la importancia de la perspectiva interseccional en la investigación considerando la desigualdad desde sus múltiples vertientes de manera holística. Se reflexionó sobre el papel de las mujeres en las dinámicas de globalización del cuidado y su impacto sobre migración femenina.

El seminario finalizó con la exposición de líneas de investigación abiertas en el ámbito de género y migración como el estudio de los hombres como sujetos generizados y las transformaciones de las relaciones de género a raíz de la migración.

Parella es especialista en el estudio de las migraciones desde la perspectiva de género, teoría feminista de la interseccionalidad, migraciones y mercado de trabajo, familias transnacionales, así como sobre procesos y prácticas transnacionales en contextos de migración.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más