drag
Familia

Una huella particular e insustituible

La Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid organizó su 9ª jornada anual

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

18 de mayo de 2023

“Dejando Huella. La huella ecológica, social, personal y familiar de las personas con discapacidad intelectual” fue el título escogido para vertebrar la 9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid. El objetivo de la jornada era reflexionar acerca del impacto que tienen las personas con discapacidad intelectual en sus entornos de referencia y la importancia de apropiarse y reflexionar sobre el mismo.

La directora de la cátedra, Ana Berástegui, fue la encargada de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes, tanto a los que asistieron de manera presencial como a los que se conectaron virtualmente. Durante su intervención, Berástegui recordó que “todas las personas participan activamente en el mundo que le rodea y dejan una huella. Con el debido apoyo, esta huella puede ser particular e insustituible”. “El mundo está en transformación”, añadió. “Sin las personas con discapacidad ese cambio será peor”, concluyó.

Además de Berástegui, introdujeron las jornadas como socios de la cátedra, Mar de Andrés, directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol, e Ignacio Egea, presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid. La directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol señaló que los alumnos del programa DEMOS de la cátedra ya reciben el diploma ecoDEMOS: “Una formación que genera capacitación y los sensibiliza para un desarrollo sostenible”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid destacó que “todos los que hemos estado en contacto con alguien con discapacidad sabemos que estas personas dejan una impresión profunda y duradera, una huella”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Gregory Cascante, CEO de Ingeus y socio fundador de Daleph, que abordó la transformación verde desde una perspectiva justa e inclusiva. A lo largo de la jornada se sucedieron diversas mesas redondas en las que se trataron las distintas huellas que las personas con discapacidad dejan en el ámbito ecológico, social, familiar y personal.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más