drag
Familia

Una huella particular e insustituible

La Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid organizó su 9ª jornada anual

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

18 de mayo de 2023

“Dejando Huella. La huella ecológica, social, personal y familiar de las personas con discapacidad intelectual” fue el título escogido para vertebrar la 9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid. El objetivo de la jornada era reflexionar acerca del impacto que tienen las personas con discapacidad intelectual en sus entornos de referencia y la importancia de apropiarse y reflexionar sobre el mismo.

La directora de la cátedra, Ana Berástegui, fue la encargada de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes, tanto a los que asistieron de manera presencial como a los que se conectaron virtualmente. Durante su intervención, Berástegui recordó que “todas las personas participan activamente en el mundo que le rodea y dejan una huella. Con el debido apoyo, esta huella puede ser particular e insustituible”. “El mundo está en transformación”, añadió. “Sin las personas con discapacidad ese cambio será peor”, concluyó.

Además de Berástegui, introdujeron las jornadas como socios de la cátedra, Mar de Andrés, directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol, e Ignacio Egea, presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid. La directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol señaló que los alumnos del programa DEMOS de la cátedra ya reciben el diploma ecoDEMOS: “Una formación que genera capacitación y los sensibiliza para un desarrollo sostenible”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid destacó que “todos los que hemos estado en contacto con alguien con discapacidad sabemos que estas personas dejan una impresión profunda y duradera, una huella”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Gregory Cascante, CEO de Ingeus y socio fundador de Daleph, que abordó la transformación verde desde una perspectiva justa e inclusiva. A lo largo de la jornada se sucedieron diversas mesas redondas en las que se trataron las distintas huellas que las personas con discapacidad dejan en el ámbito ecológico, social, familiar y personal.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen de un termómetro entre tejidos y papeles arrugados, sugiriendo un escenario de enfermedad.
Bienestar y deporte
20 de enero de 2025
¿Catarro, gripe, covid, norovirus?

La prevención, la higiene, la vacunación y el uso de mascarillas, algunas de las claves para frenar posibles contagios

Leer más

Grupo de ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres, de pie en un evento formal frente a un cartel que dice 'XXI Nos Une'.
Comillas Alumni
20 de enero de 2025
Lo que nos une: la política del bien común

Antiguos alumnos de centros jesuitas dedicados a la vida pública exponen en Comillas la diversidad y la potencialidad de la educación de la Compañía de Jesús


Leer más

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más