drag
Familia

Una huella particular e insustituible

La Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid organizó su 9ª jornada anual

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

18 de mayo de 2023

“Dejando Huella. La huella ecológica, social, personal y familiar de las personas con discapacidad intelectual” fue el título escogido para vertebrar la 9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid. El objetivo de la jornada era reflexionar acerca del impacto que tienen las personas con discapacidad intelectual en sus entornos de referencia y la importancia de apropiarse y reflexionar sobre el mismo.

La directora de la cátedra, Ana Berástegui, fue la encargada de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes, tanto a los que asistieron de manera presencial como a los que se conectaron virtualmente. Durante su intervención, Berástegui recordó que “todas las personas participan activamente en el mundo que le rodea y dejan una huella. Con el debido apoyo, esta huella puede ser particular e insustituible”. “El mundo está en transformación”, añadió. “Sin las personas con discapacidad ese cambio será peor”, concluyó.

Además de Berástegui, introdujeron las jornadas como socios de la cátedra, Mar de Andrés, directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol, e Ignacio Egea, presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid. La directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol señaló que los alumnos del programa DEMOS de la cátedra ya reciben el diploma ecoDEMOS: “Una formación que genera capacitación y los sensibiliza para un desarrollo sostenible”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid destacó que “todos los que hemos estado en contacto con alguien con discapacidad sabemos que estas personas dejan una impresión profunda y duradera, una huella”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Gregory Cascante, CEO de Ingeus y socio fundador de Daleph, que abordó la transformación verde desde una perspectiva justa e inclusiva. A lo largo de la jornada se sucedieron diversas mesas redondas en las que se trataron las distintas huellas que las personas con discapacidad dejan en el ámbito ecológico, social, familiar y personal.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de mujeres jóvenes en una conferencia, sentadas y escuchando atentamente.
Comillas
7 de julio de 2025
Comillas acoge la primera edición del Foro Jesuitas, un espacio de vocación, ciudadanía, comunidad y fe

Alumnado de colegios jesuitas de toda España participan en una semana de reflexión, talleres y encuentros en clave ignaciana

Leer más

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más