drag
  • Home
  • Noticias
  • Una alumna, premiada en el Certamen de Fundación Abogacía

Una alumna, premiada en el Certamen de Fundación Abogacía

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

2 de febrero de 2022

Cinthia Valenzuela, alumna del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y Máster Universitario en Propiedad Intelectual de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), ha obtenido el 2º premio en el Certamen de Artículos Universitarios sobre Abogacía y DDHH que organizó la Fundación Abogacía, con motivo de la celebración de su VIII Congreso de Derechos Humanos. El trabajo presentado por la alumna lleva por título ’La huella de los agentes tecnológicos en la libertad de expresión y el derecho a la información”.

"Mi trabajo aborda los complejos desafíos que plantean las plataformas digitales a la hora de garantizar el derecho fundamental de la libertad de expresión y dentro de este el derecho a la información", apunta Valenzuela. "Las plataformas digitales como Google o Facebook ofrecen herramientas y son fundamentales hoy en día para el desarrollo de la sociedad. No obstante, esbozan importantes retos para la humanidad: censura, problemas de salud mental provocados por las redes sociales o sesgos de información ya que Google, por ejemplo, nos muestra tan solo contenido acorde a nuestros intereses", asegura.

El 1er premio fue a parar a manos de Joaquín Mogaburu, alumno de la Universidad de Navarra, por su artículo “Algunas incongruencias de los estándares fijados por la Corte IDH en materia de censura previa”.

Al certamen, dirigido a estudiantes de grado o máster residentes en España, se presentaron diversos trabajos que analizaron, desde múltiples perspectivas, el papel que cumple la abogacía como una herramienta de trascendencia y transformación social, y su compromiso con los derechos humanos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más