drag
CTR

Un replanteamiento de la teología natural

La teóloga Sarah Coakley impartió la X Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

4 de noviembre de 2019

La profesora Sarah Coakley visitó Comillas para impartir la X Conferencia Fliedner que coorganizan la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión y el Centro de Ciencia y Fe de la Fundación Federico Fliedner. En esta ocasión colaboraron con la organización la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) así como la Facultad de Teología SEUT.

Durante su conferencia, la profesora Coakley trató el tema “Evolución, cooperación y la cuestión de Dios”, con la pregunta de fondo de si existiría futuro para la teología natural. Su planteamiento fue que el fenómeno evolutivo de la cooperación (y del altruismo), que ella analizó primeramente desde un punto de vista biológico, lleva también a muchas implicaciones antropológicas y éticas (incluso a la defensa de una base natural para la ética), además de plantear preguntas metafísicas sobre la estructura general de la evolución y la acción de Dios.

Coakley fue más allá al proponer un replanteamiento de la teología natural que percibe el mundo como un todo, lo que implica un proceso de integración creativa para el propio sujeto cognoscente, alineando las dimensiones intelectuales, morales, afectivas y espirituales.

Además de la profesora Sara Coakley, el acto contó con la presencia del Pablo de Felipe, director del Centro Ciencia y Fe de la Fundación Fliedner; Israel Flores, decano de la Facultad de Teología SEUT, y José Manuel Caamaño, director de la Cátedra F. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de Comillas.

La doctora Coakley es una de las teólogas más reconocidas del mundo, siendo actualmente catedrática honoraria de la Universidad de Cambridge y catedrática visitante de la Universidad Católica Australiana. Además, en el año 2012 fue elegida para impartir las prestigiosas Conferencias Gifford en la Universidad de Aberdee y en el 2016 la Conferencia Boyle en Londres.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más