drag
CTR

Un replanteamiento de la teología natural

La teóloga Sarah Coakley impartió la X Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

4 de noviembre de 2019

La profesora Sarah Coakley visitó Comillas para impartir la X Conferencia Fliedner que coorganizan la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión y el Centro de Ciencia y Fe de la Fundación Federico Fliedner. En esta ocasión colaboraron con la organización la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) así como la Facultad de Teología SEUT.

Durante su conferencia, la profesora Coakley trató el tema “Evolución, cooperación y la cuestión de Dios”, con la pregunta de fondo de si existiría futuro para la teología natural. Su planteamiento fue que el fenómeno evolutivo de la cooperación (y del altruismo), que ella analizó primeramente desde un punto de vista biológico, lleva también a muchas implicaciones antropológicas y éticas (incluso a la defensa de una base natural para la ética), además de plantear preguntas metafísicas sobre la estructura general de la evolución y la acción de Dios.

Coakley fue más allá al proponer un replanteamiento de la teología natural que percibe el mundo como un todo, lo que implica un proceso de integración creativa para el propio sujeto cognoscente, alineando las dimensiones intelectuales, morales, afectivas y espirituales.

Además de la profesora Sara Coakley, el acto contó con la presencia del Pablo de Felipe, director del Centro Ciencia y Fe de la Fundación Fliedner; Israel Flores, decano de la Facultad de Teología SEUT, y José Manuel Caamaño, director de la Cátedra F. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de Comillas.

La doctora Coakley es una de las teólogas más reconocidas del mundo, siendo actualmente catedrática honoraria de la Universidad de Cambridge y catedrática visitante de la Universidad Católica Australiana. Además, en el año 2012 fue elegida para impartir las prestigiosas Conferencias Gifford en la Universidad de Aberdee y en el 2016 la Conferencia Boyle en Londres.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más