drag
  • Home
  • Noticias
  • Un profesor de Derecho visita la Universidad Alberto Hurtado

Un profesor de Derecho visita la Universidad Alberto Hurtado

Pablo Sanz ejerció como ponente en el marco de la I Semana de Derecho de los Mercados

Pablo Sanz en la universidad chilena

Pablo Sanz en la universidad chilena

3 de septiembre de 2019

Pablo Sanz Bayón, profesor de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) realizó este verano una visita académica a la Universidad Alberto Hurtado (Santiago de Chile), para participar en la I Semana de Derecho de los Mercados, organizada por el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la citada universidad chilena entre los días 12 y 16 de agosto de 2019.

El profesor Sanz Bayón fue ponente en diversos seminarios sobre “Aspectos contractuales de la tecnología de registros distribuidos”, “La regulación de los grupos empresariales: una mirada comparada” organizada por el Centro de Estudios de Regulación de los Mercados, y “Regulación del ‘crowdfunding’”, actividad que contó con la participación de Patricio Valenzuela, de la Comisión para el Mercado Financiero, Luis Fernando López Roca, de la Universidad Externado de Colombia y Mauricio Baquero Herrera, de la UAH y promotor de estas actividades.

La Universidad Alberto Hurtado es una institución perteneciente a la Compañía de Jesús, fundada en 1997, aunque tiene sus cimientos en la trayectoria del Instituto Latinoamericano de Estudios Sociales (ILADES) que desde 1965 fue un centro de reflexión y educación de postgrados de alto nivel en América Latina y del espíritu intelectual y crítico del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), con más de 50 años aportando a las políticas públicas de Chile. Debe su nombre al santo chileno, el sacerdote jesuita, abogado y doctor en educación, Alberto Hurtado.

Posteriormente a estas actividades, el profesor Sanz Bayón se desplazó a Bogotá para participar como ponente en la jornada “Análisis sobre los prestadores de servicios de intercambio de criptoactivos”, organizado por el Centro de Estudios en Derecho Financiero, de la Universidad Externado de Colombia, el pasado 20 de agosto de 2019.

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más