drag
CTR

Un profesor de Comillas, nuevo miembro del ISSR

José Manuel Caamaño ha sido elegido nuevo miembro de la International Society for Science and Religion

José Manuel Caamaño ha sido elegido nuevo miembro de la International Society for Science and Religion

José Manuel Caamaño ha sido elegido nuevo miembro de la International Society for Science and Religion

13 de julio de 2021

José Manuel Caamaño, profesor de la Facultad de Teología de Comillas y director de la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de la universidad, ha sido elegido nuevo miembro de la International Society for Science and Religion (ISSR).

La ISSR, fundada en 1948, es una de las instituciones más prestigiosas del mundo dedicada al diálogo interdisciplinar entre ciencia y religión, una institución de la cual forman parte los especialistas más destacados en estas materias como Francis Collins, Alister McGrath, Rana Dajani, Peter Harrison, Ilia Delio, Denis Alexander, o John H. Brooke entre otros.

El profesor Caamaño ha sido elegido por el trabajo que viene realizando en los últimos años al frente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Pantalla que anuncia un evento sobre inversión de impacto para entidades religiosas.
Impacto Social
24 de noviembre de 2025
Comillas impulsa un espacio de formación y diálogo sobre inversión de impacto para entidades religiosas

La Cátedra de Impacto Social reunió a expertos internacionales para explorar cómo alinear la gestión financiera con la misión y los valores de la Iglesia

Leer más

Félix Revilla.jpeg
INEA
24 de noviembre de 2025
Comillas INEA, en la COP 30 de Brasil

Félix Revilla, profesor de la Escuela de Ingeniería Agrícola (INEA), participó en una sesión sobre la transición ecosocial justa

Leer más

Profesorado EUEF.jpeg
EUEF
24 de noviembre de 2025
Docentes de la EUEF participan en el XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados

En esta jornada, el profesorado de la EUEF ha presentado ocho comunicaciones en formato oral y póster.

Leer más