drag
Transición Energética

Un paso más para descarbonizar la industria

Comillas y Fundación Repsol crean una cátedra que analizará la transición energética de la industria

Catedra_de_Transicion_Energetica_INTERIOR.jpeg

la descarbonización de la industria debe basarse en aspectos tecnológicos, económicos y sociales

28 de octubre de 2020

La descarbonización de la economía en general y la industria en particular implicará importantes cambios en los próximos años que ofrecerán grandes oportunidades para la economía y la sociedad. Para estudiar las consecuencias de la descarbonización en la industria, Comillas y Fundación Repsol acaban de poner en marcha la Cátedra de Transición Energética “para analizar las vías que conduzcan a una descarbonización de la industria, usando como herramienta de análisis la huella de carbono y del ciclo de vida”, según José Ignacio Linares, director de la nueva cátedra.

La Cátedra de Transición Energética, dependiente de Comillas ICAI y formada por un grupo de profesores e investigadores de reconocida experiencia, nace para valorar las oportunidades que ofrece la descarbonización en el sector industrial, “porque la estrategia de descarbonización de España ha de basarse en su industria”, según Linares. Así, “los planes de descarbonización han de suponer un importante impulso al desarrollo tecnológico e innovación industrial, fundamentales en el actual contexto de recuperación económica y de evolución hacia sectores con mayor valor añadido”, agrega. 

Para la cátedra, el problema de la descarbonización de la industria presenta varias aristas, por lo que ha de abordarse basándose en aspectos tecnológicos, económicos y sociales. “La Cátedra fundamentará sus actuaciones en el principio de neutralidad tecnológica, considerando todas las soluciones técnicas posibles sin vetos a priori, entendiendo que todas son complementarias y que con los correctos estímulos pueden contribuir, sin exclusiones, a acelerar la transición hacia la descarbonización, fortaleciendo el tejido industrial español y contribuyendo así a la recuperación económica tras la recesión provocada por el COVID-19”, explica su director.

Durante la firma, el rector de Comillas, Julio L. Martínez SJ, aseguró que !queremos diseñar materail de transferencia en asuntos de transformación social fundamental", para lo cual "debemos encontrar alianzas con empresas y crear una cultura de la interdiscipinariedad". Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Repsol, António Calçada de Sá, aseguró que la Fundación debe estar en el muindo académico desde la neutralidad tecnológica, y para hacer una transición energética justa. "La idea es apoyar la transición energética porque tiene que llegar a la ciudadanía y a quienes legislan".

Para alcanzar los objetivos, la Cátedra de Transición Energética valorará, entre otras cosas, la huella de carbono generada en la industria; identificará las tecnologías aplicables en cada sector para alcanzar la descarbonización; estudiará económicamente las soluciones tecnológicas propuestas, y analizará su impacto económico, legal y ético. Y todo gracias a la interdisciplinariedad de sus miembros, que proceden del Área de Regulación en Sistemas de Energía y del Área Térmica y de Fluidos del Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas ICAI, de la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas, y del grupo de investigación en Derecho Ambiental, Salud Pública y Desarrollo Sostenible de Comillas ICADE.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más