drag
  • Home
  • Noticias
  • Un paso más en la promoción de la cultura del encuentro
Martín Patino

Un paso más en la promoción de la cultura del encuentro

Comillas y la Fundación Pablo VI firman un convenio de colaboración para la realización de proyectos de investigación sobre cuestiones clave del debate público y ciudadano


Seis hombres de pie en una sala con el logotipo de la Universidad Comillas y cuadros coloridos en la pared.

14 de noviembre de 2024

La Universidad Pontificia Comillas, a través de la Cátedra José María Martín Patino, ha firmado un convenio con la Fundación Pablo VI. En dicho acuerdo se recoge la colaboración que ambas instituciones llevarán a cabo en la realización de proyectos de investigación y estudios en el ámbito de las ciencias políticas y la sociología sobre cuestiones decisivas en la vida y el debate públicos.

Este marco general de colaboración se concreta, sin excluir otras actividades, en la realización conjunta con la cátedra del seguimiento de la evolución de la cultura del encuentro en España, en la elaboración de un Índice de Cultura del Encuentro a partir de datos primarios obtenidos de la realización de estudios cuantitativos y cualitativos ad hoc, y en la publicación de estudios e investigaciones sobre la cultura del encuentro y la presentación de sus resultados.

En un contexto de “cambio de época”, como señalan algunos autores, la Cátedra José María Martin Patino se erige como un espacio de análisis riguroso y multidisciplinar de algunos los grandes problemas comunes de la sociedad, como un lugar de diálogo y encuentro abierto y franco, y de fomento de la participación social como elemento clave de una nueva ciudadanía.

Creada en 1986, la Fundación Pablo VI, por su parte, persigue la promoción de un liderazgo más humano sobre la base de la Doctrina Social de la Iglesia, el encuentro con la ciencia y la cultura, y una fe en permanente diálogo con el mundo.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer observa una fotografía de otra mujer con un mensaje inspirador sobre seguir adelante.
Mes de la mujer
14 de marzo de 2025
Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


Leer más

El cartel del concurso para estudiantes universitarios de la IV Feria de Tecnología y Autismo.
Comillas Contigo
14 de marzo de 2025
TalenTEA - FERIA DE AUTIMO DE MADRID

El concurso para estudiantes de la Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA

Leer más

Una mujer reposa en una bañera blanca en un ambiente teatral con un fondo decorado y una figura sentada en una silla.
Mes de la mujer
13 de marzo de 2025
Celebramos el mes de la mujer en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite

Comillas Arte organizó una salida al teatro para ver una adaptación de la obra de la autora salmantina que este año cumpliría 100 años

Leer más