drag

Un observatorio para analizar el ‘brexit’

La universidad inaugura el Observatorio Winston Churchill que se centrará en las relaciones hispano británicas

Estatua de Wiston Churchill en Londres

Estatua de Wiston Churchill en Londres

10 de diciembre de 2019

Los acuerdos que han mantenido a Europa unida durante décadas y que han ido uniendo actores a la Unión Europea parece resquebrajarse con iniciativas como el Brexit, que nos amenaza con poner patas arriba el orden político conocido hasta la fecha en Europa. Frente a este desafío surge el nuevo Observatorio Winston Churchill. Innovación, Europa y Relaciones Hispano-Británicas de la Universidad Pontificia Comillas, un foro que, según su director, Emilio Sáenz-Francés, “busca promover la innovación en la investigación y la difusión sobre política, sociedad y economía, y siempre volcado en la promoción de las relaciones hispano-británicas”. Para él, “el referéndum del Brexit dejo en shock a Europa. Es aún una cuestión no resuelta. Se complica cada día más. A medio y largo plazo, quedan los desafíos que se han abierto sobre el futuro de la Unión, y las perspectivas de futuro de las relaciones cruciales entre el Reino Unido y España. Creamos el observatorio para tratar todo ello, con un elemento transversal que es la necesidad de innovación, en este tiempo que vivimos, en política, en empresa, en cultura…”.

“El Brexit supone un antes y un después en la historia de la UE”, afirman portavoces del Observatorio, “y es un escenario nuevo para la política y para el dinamismo de la cultura, la sociedad y la empresa”. Por eso es fundamental innovar y construir nuevos lazos con un espíritu investigador y de reflexión rigurosa que ayude a la comprensión de las relaciones hispano británicas y del Reino Unido con el resto de Europa. Por ese motivo, será una plataforma de encuentro y debate de asuntos relativos a la relación entre España y el Reino Unido, y su intención será la de generar conocimiento y foro de reflexión de la dimensión política, económica y social de ambos países sin descuidar la reflexión del futuro de la propia UE.

Respecto al nombre del Observatorio, sus responsables indican que Winston Churchill siempre tuvo presente la importancia de los lazos entre el Reino Unido y el resto de Europa, y la necesidad de una fructífera relación entre ambos. Este político fue fundamental en el diseño del orden internacional de nuestros días, se mostró sensible a las innovaciones científicas y fue premio Nobel de Literatura.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más