drag
IIT

Un investigador del IIT, en el programa Celera

Se trata de una aceleradora de talento y es el tercer miembro del IIT en participar

CELERAretratoGR.jpeg

Santos José Díaz Pastor es el tercer investigador de Comillas en parricipar en Celera.

2 de marzo de 2021

Si algo define a los estudiantes de la universidad en el talento. Y eso es precisamente lo que busca Celera. Se trata de un programa de tres años que identifica a jóvenes con talento excepcional en España para dotarles de las herramientas necesarias que les permitan potenciar todas sus capacidades personales y profesionales, y que puedan así aprovechar al máximo todo su potencial. Ahora, Santos José Díaz Pastor, investigador en formación en el Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas ICAI (IIT), ha sido seleccionado entre los diez jóvenes que participan cada año en esta iniciativa.

“Para mí supone una oportunidad y aprendizaje; además, poder conocer e integrarme en un grupo de gente brillante con cantidad de inquietudes, curiosidades sobre las que poder aprender y sobre el que pueda apoyarme para poder tomar decisiones me parece excepcional”, explica Díaz, que forma parte de Universal Energy Access Lab, iniciativa conjunta del Massachusetts Institute of Technology (MIT) e IIT. 

Se trata de un programa que te aporta las herramientas necesarias para potenciar las capacidades emocionales y profesionales mediante las “soft skills”, habilidades sociales e inteligencia emocional, y “hard skills”, habilidades prácticas en las áreas de innovación, investigación y emprendimiento. Díaz reconoce que “la formación que aquí recibimos es excepcional y, al terminar, poseemos un nivel técnico muy reconocido, pero creo que es un error pensar que la realidad no nos puede sorprender. Por esa razón, poder entrar en contacto con personas excepcionales de diferentes sectores es un contrapunto perfecto a nuestra formación, te da perspectiva para alcanzar tus objetivos”.

Celera -participada por la Fundación Rafael del Pino, la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Francisco Soria Melguizo- es una iniciativa ideada por Javier García Martínez, científico de un reconocido prestigio internacional y preocupado por ofrecer oportunidades a jóvenes españoles con talento, para que puedan participar de entornos adecuados para su vida profesional. Díaz es el tercer miembro de Comillas en acceder a sus programas, tras Sara Lumbreras y Adela Conchado, ambas del IIT.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más